
El Año Nuevo se presenta lleno de oportunidades y expectativas. Algunos tienen la suerte de contar con nu nuevo negocio entre sus propósitos. México actualmente se encuentra en un buen lugar para emprender, siendo el lugar 53 en la clasificación de Doing Business en la facilidad para hacer negocios.
Tres emprendedores crearon una plataforma online para encontrar las 100 ideas más innovadoras. AllĂ, los usuarios pueden cargar sus iniciativas para solucionar problemas y, las 100 más votadas, conformarán un libro que se le entregará a 100 notables: desde Francisco, hasta Messi.
Medir el éxito es muy relativo, pero existen cosas que nos indican que una persona lo ha alcanzado: se siente plena con lo que hace y además, realizan sus actividades con actitud positiva. El mundo del emprendimiento está lleno de obstáculos, retos y estrés, pero existen 5 cualidades que debes cultivar para nunca decaer en el camino hacia tu objetivo.
En los Ăşltimos años el tĂ©rmino “startup” ha comenzado a utilizarse de manera excesiva y, en muchas ocasiones, se usa como sinĂłnimo de “empresa”. En realidad, estos dos conceptos son diferentes aunque guardan algunas semejanzas por su propia naturaleza de negocios. A continuaciĂłn te damos las claves para entender las diferencias entre estos dos conceptos y su aplicaciĂłn.
Lentamente la sociedad a adoptado una suerte de apertura natural a la participación integrada con los jóvenes. No sólo son rebeldes, o altruistas de causas perdidas. Muchos están soñando y muy alto. Organizaciones como #a FavordeloMejor lo saben y quieren potenciarlos
Aunque como dice el dicho “no hay mal que dure 100 años”, existen algunos errores fatales que pueden llevar a la ruina a una empresa y no necesariamente tienen que ver con manejo de dinero o rentabilidad, sino con una falta de capacidad gerencial. Dentro de los numerosos desafĂos que puede enfrentar una empresa o sus fundadores en la gestiĂłn diaria existen dos que son letales: los financieros o la falta de liquidez y las relaciones entre socios, ya sea por diferencias profesionales o hasta interpersonales.
Para muchas personas mayores, llegar a una edad adulta significa retirarse y descansar después de una vida de arduo trabajo. Sin embargo, para otros representa la oportunidad de encontrar nuevas opciones para invertir, tener un negocio y con ello, crear fuentes de empleo. Estas poseen lo más importante al momento de iniciar una empresa: experiencia, recursos y muchas ganas de aprender.
El corporativo de VISA MĂ©xico en coordinaciĂłn con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), la AsociaciĂłn de Bancos de MĂ©xico (ABM) y la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI), han creado la GuĂa para el Comercio ElectrĂłnico, con el fin de potenciar el crecimiento de las MiPyMEs a travĂ©s del e-commerce. Se trata de un una herramienta que detalla los pasos necesarios para extender su oferta al mundo digital y contribuir con el desarrollo de la economĂa de MĂ©xico.
La consultora Ernst & Young colocĂł a MĂ©xico en el lugar 18 de 20 en su más reciente estudio de cultura emprendedora, donde analizĂł las facilidades que tienen las nuevas empresas para echar a andar sus proyectos. En el BarĂłmetro de Emprendedurismo 2013 realizado por la consultora participaron 20 paĂses que integran las economĂas más poderosas del mundo (G-20), se tomĂł una muestra de 1,500 emprendedores y se delinearon cinco pilares en la evaluaciĂłn.
MĂ©xico, D.F.-Ya habĂamos hablado sobre la importancia de las redes sociales y el uso de internet como herramienta para poder hacer triunfar a una empresa y marca. Los emprendedores, a menudo, se preguntan cĂłmo pueden hacer para que su negocio tome fuerza y empiece a ser conocido.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.