
Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para buscar trabajo, de acuerdo con un estudio realizado por Kelly Services en México,5 de cada 10 personas fueron contactadas para una oportunidad laboral a través de las redes sociales durante 2013.
Un ranking elaborado por la red social Linkedln en base a las bĂşsquedas de las compañĂas a lo largo de 2013 permite establecer cuáles son los tipos de empleo que serán más pedidos este año. El listado se elaborĂł analizando las secciones de “habilidades” e “historia laboral” de más de 259 millones de perfiles en todo el mundo. TambiĂ©n: las 10 habilidades más buscadas.
En México existen filiales de las que son consideradas las mejores empresas a nivel mundial para trabajar: Google, Nestlé, Purina, P&G, Starbucks y Disney, entre otras y varias de ellas no detienen sus actividades durante esa época, por lo que expertos recomiendan estar alerta.
Linkedin, la red social orientada a negocios desde 2002, publicó la lista de las 25 habilidades más buscadas por los empleadores en su plataforma. Sin duda, los empleos tradicionales requieren complementos para la vida digital.
Los ejecutivos y responsables de recursos humanos de la regiĂłn son cautos al evaluar el escenario laboral 2014. El empleo para menores de 25, el teletrabajo, el salario “emocional” y el papel del social media. Todo, en el Ăşltimo informe de PageGroup sobre el tema.
Un relevamiento que mide las expectativas, estados de ánimo y comportamientos de los trabajadores muestra que la amplia mayorĂa dice que para las compañĂas, las habilidades digitales son casi excluyentes a la hora de dar empleo. Esta es una de las tantas conclusiones del Workmonitor Argentina del tercer trimestre de 2013.
Todo parece indicar que el vivir estresados en estos tiempos es algo normal a lo que tenemos que acostumbrarnos y con lo que hay que lidiar todos los dĂas, pues tan solo el trayecto de la casa a la escuela o al trabajo y durante el regreso a casa produce estrĂ©s.
¿Por qué el trabajo de hoy ya no refleja el anhelo de muchos?”
“Las mujeres te cazan; ellas te escogen y no al revĂ©s”, decĂa el papá de un amigo. Igual pasa con los libros, te escogen, y no al contrario.
De acuerdo con los datos dados a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la juventud mexicana está siendo absorbida por la informalidad, ya que dos tercios de la población joven económicamente activa tienen un empleo formal pero trabajan sin contrato ni prestaciones, de acuerdo con la información proporcionada por el organismo, en el marco del Primer Foro de Empleabilidad en México.
De acuerdo con un estudio de Adecco Professional, las profesiones más demandadas en las compañĂas son el Director Comercial y el Director de Marketing. Este Ăşltimo, debe tener un perfil que le permita implementar estrategias de marca tanto on-line como off-line. Este perfil es demandado por empresas de todos los sectores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.