
El debate está entre sentirse en el promedio o por debajo de la expectativa; sólo un 4,9 por ciento se siente muy bien pagado.
Si bien la remuneración económica adecuada es importante para motivar a los trabajadores, existen otras formas de incrementarla
El gobierno de Nueva Zelanda, esta buscando a los mejores candidatos con aptitudes relacionadas con desarrollo, programación y tecnología.Por lo que acaba de anunciar que ofrecerá 100 vuelos gratis, hospedaje y tours hasta Wellington a las personas que deseen acudir a una entrevista de trabajo. El programa se llama “Looksee Wellington” y es una asociación creada entre el Gobierno y una compañía global de reclutamiento.
Una de las situaciones más apreciadas y codiciadas dentro de la vida contemporánea es lograr conseguir un trabajo que satisfaga nuestros gustos personales, un logro que pocos que pueden presumir en un panorama laboral dominado por la competitividad y la falta de oportunidades. Un empleado haciendo lo que le gusta es una formula ganadora que beneficia a todos los involucrados, sin embargo existen motivos por los cuales un trabajador que gusta de su trabajo suele renunciar.
Una sentencia a todas luces polémica, es la que ha sido tomada por la Corte Constitucional de Colombia al decidir que los trabajadores cuya productividad no sea afectada, aun cuando hayan consumido drogas o alcohol, no podrán ser despedidos por dicha causa.
La presencia laboral de las mujeres es cada vez mayor en sectores e industrias, hasta hace poco, ‘reservadas’ a los hombres, aunque esta participación es inversamente proporcional a la categoría del cargo. A más alta posición, menos mujeres las que suelen estar presentes.
En México existen más de dos millones de desempleados, según estimaciones del Instituto Nacional de Geografía y Estadística
Problemas tipográficos, formalidades innecesarias, frases hechas, longitud del texto. Estos son algunos de los errores que la especialista Tina Nicolai reconoce en los miles de currículums que ha visto en su vida laboral.
La tasa anual de empleos tuvo un crecimiento del 3.8 por ciento en México el año pasado
El uso de las redes sociales para buscar empleo parece estancarse, pues según el quinto reporte elaborado por Infoempleo y Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo, apenas aumenta la cantidad de candidatos, mientras que se reduce levemente el número de empresas que las utiliza para dicho proceso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.