Con más de 123 millones de habitantes en MĂ©xico, conseguir una ocupaciĂłn remunerada es una tarea encomiable, considerando que sĂłlo el 43.9 por ciento de poblaciĂłn forma parte de la fuerza laboral que mueve a nuestro paĂs, la competencia es cada vez mayor y la demanda de empleo crece dĂa con dĂa.
Tener un salario competitivo resulta cada vez más difĂcil, sobre todo cuando se establece el dilema si esto se debe a una economĂa que no crece lo suficiente, a que las empresas no están dispuestas a pagar más, o a la competencia del talento humano. Es un tema difĂcil, sin embargo, es algo de lo que tenemos que hablar cada año.
En México el panorama es incierto. Participa en el Estudio Sueldos y Salarios 2017, para conocer tu opinión respecto a cómo se configurará el panorama del empleo en mercadotecnia y publicidad para el próximo año.
El poder de Facebook alcanza a más de 2.6 mil millones de usuarios activos, colocándose como la red social más popular en el mundo
Cada vez resulta más complicado el destacar en el paĂs donde hay más de 130 mil profesionales relacionados con estas carreras; una opciĂłn es voltear hacia áreas o puestos que aĂşn no son tan cometidos, pero que en el futuro serán de alta demanda.
Sin importar la edad, actividad o preparación/capacitación que se haya recibido, quienes ya se encuentran en el mundo laboral, siempre aspirarán a encontrar un trabajo o entrar a alguna empresa que le permita desarrollarse profesional y personalmente.
Es común que durante la vida laboral las personas busquen cambiar de empleo con el objetivo de crecer personal y profesionalmente, además de buscar una mayor percepción económica o mejores prestaciones. Esta situación es similar para quienes se incorporan por primera vez al mundo del empleo.
El 2018 será un año atĂpico, habrá elecciones federales en el paĂs y se celebrará el Mundial de la FIFA Rusia 2018, sin olvidar el TLC, todos podrĂan afectar la creaciĂłn o supresiĂłn de empleos; los sectores relacionados con mercadotecnia y publicidad, entre ellos.
Ni estudian, ni trabajan, ni tienen recursos, ni tienen acceso a educación, ni serán contratados…
Un estudio señala que pese a que hay un mayor interés en estudiar carreras de innovación, esa tendencia parece no ser suficiente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.