
El Inegi reportĂł que 12 millones de mexicanos se habrĂan quedaron sin trabajo tan sĂłlo durante abril pasado a consecuencia de la pandemia.
A partir de la contingencia originada por la pandemia del COVID-19, uno de los retos más grandes que han presentado las empresas es la adaptación
En México el problema no es únicamente la desaparción de empleos, sino también la falta de creación de nuevos puestos de trabajo.
Uber y PepsiCo lanzaron una bolsa de trabajo conjunta para dar empleo a los temporal a los conductores de la app que se han visto afectados por la crisis.
El gobierno de la CDMX dio a conocer la lista de las empresas que han sido denunciadas por despidos injustificados en medio de la pandemia.
Medios reportan despidos masivos en TUDN, firma que ahora es una más de las empresas que han reducido su personal a causa de la pandemia.
·La creciente era digital y los constantes cambios socioeconómicos y demográficos han transformado los sectores laborales y para este año ·El sector comercial promete crecimiento laboral,
·De acuerdo con datos de la TOPD1 del 2019 al menos 10 de cada 100 mexicanos mayores de 15 años se encuentran desempleados o en
El mundo enfrenta a la pandemia de coronavirus COVID-19 y sus efectos, y en la actualidad el paĂs más afectado es Estados Unidos, por lo que debe ser considerado como un referente, como en su momento fueron China, Italia y España, para que el resto de las naciones tomen medidas para corregir o anticipar los daños colaterales.
Para más del 50 por ciento de las empresas, el tiepo que les tomará retomar sus activdiades normales irá de 3 a 6 meses en México.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.