
Dentro de los principales retos para los equipos de ventas de la actualidad se encuentra el desarrollo de las habilidades correctas. Con la empatía es
Está claro que las marcas ejecutan importantes campañas y estrategias de marketing y publicidad con la finalidad de incrementar sus ventas, pero esto a través de generar engagement y con ello atraer a sus públicos y más clientes potenciales.
Cuando compras una marca/producto específico o buscas una empresa de servicios que te parece confiable, en tu proceso cerebral de “decisión” ¡la gran mayoría de veces lo que menos están trabajando en esa selección son tus neuronas! En vez de eso seguramente hay toques de estímulos externos muy bien diseñados para convencerte. Si eres de los que crees que tu comportamiento lo regulas de manera cerebral cuando compras, deberías seguir leyendo.
El Papa Francisco visitará por primera vez México, con lo cual el gobierno elabora obras de mejora con el fin de hacer este suceso una mejor experiencia. Sin embargo, esto es motivo de revuelo a causa de los índices de pobreza y feminicidios dentro del país.
Existen marcas que se distinguen por mostrar a hombres y mujeres de forma equitativa, de forma que ambos se complementen para comunicar el mensaje de una compañía, sin embargo hay otras que toman en desventaja a la mujer para ofrecer su producto principal al consumidor. Hay que señalar que este factor daña su imagen y la empatía que tienen con el público.
Los problemas sociales no sólo incluyen el cuidado de personas particulares, sino que también a firmas comerciales, por lo que estas elaboran con campañas publicitarias con el fin de ayudar a erradicar uno de estos.
La amplia oferta de productos y servicios ocasiona que las empresas tengan el propósito de obtener la mayor cuota de consumidores posible, esto con base en anuncios publicitarios cada vez más sobresalientes, por lo cual se puede caer en ciertos errores dentro de mensajes que lo único que provocan es reflejar una imagen errónea. A continuación tres frases que harán que pierdas empatía con el consumidor.
De acuerdo con SAP, los millennials se convertirán en potencia adquisitiva en el 2017, por lo cual las marcas tienen que capturar su atención por medio de productos, servicios y contenidos afines con sus preferencias y comportamientos.
Hermann von der Meden Correo:[email protected] @hvonder “Las marcas nos hablan con discursos racionales pero entran en nuestras vidas con emociones”. Así describe un famoso publicista
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.