
La conexión emocional en el marketing es más que una estrategia, es una forma de entender y relacionarse con los consumidores en un nivel profundo y significativo.
No se trata sólo de mantener felices a los millennial sino de repensar la permanencia del personal como una ventaja financiera.
Las empresas deben fomentar el bienestar de sus colaboradores para mejorar su desempeño laboral, reducir el estrés, ansiedad y mejorar su calidad de vida.
Sin emociones, es difícil que las personas entiendan el estado anímico de la otra persona si no se comprende la etapa emotiva en la que se encuentra.
Existen por lo menos cinco mandamientos del emotional branding que lograrán una efectividad mayúscula en las estrategias de este tipo.
De la misma manera que la mercadotecnia explota las emociones de su target para generar empatía y conseguir sus objetivos de una manera más eficaz, en una rama muy estudiada llamada mercadotecnia emocional, las relaciones públicas también suelen aprovechar las emociones para alcanzar con éxito sus metas propuestas.
La marca lanzó recientemente la campaña “Ojalá estuvieras aquí”, la cual representa un cambio total de los mensajes que la marca había presentado en campañas anteriores, pues pasó de un discurso de confianza y calidad de la marca a un mensaje que apela a las emociones.
México.- Los seres humanos por naturaleza somos emocionales, apostar por este lado sensible es una de las estrategias más usadas en la mercadotecnia y la
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.