
Los profesionales de marketing están usando una variedad de herramientas y tácticas competitivas para su estrategia de email marketing, pero ninguna es tan popular como la simple y sencilla inscripción en el listado de newsletters de sus competidores, como arrojan los resultados del estudio de eDataSource y The Relevance Group (TRG).
Un 82 por ciento de los usuarios de internet en Francia aseguran que abren los emails que les envĂan las marcas, si se trata de una marca que conocen y en la que confĂan, segĂşn los resultados del estudio de Syndicat National de la Communication Directe (SNCD). Pero tambiĂ©n hay otras motivaciones…
Según un estudio de 250ok, en los que se analizan los procesos mediante los cuales los retailers obtienen el emial de los usuarios, menos del 40 por ciento incentiva a sus consumidores a través de las ofertas y promociones para obtener los datos.
Mientras algunos apuntan a la desapariciĂłn del email marketing a manos de las redes sociales, una investigaciĂłn de BlueHornet señalan que un tercio de los usuarios revisa a diario las comunicaciones que las marcas y empresas les envĂan, claro está que si se cometen los errores que señala otro estudio, puede que ello cambie.
El email es una de las mejores formas de hacer marketing en la actualidad. Te ofrecemos 4 consejos clave para llegar a los consumidores
Los profesionales de marketing relacionados con las estrategias de email están observando un creciente éxito en sus campañas para dispositivos móviles, versus las de desktop, como muestra un estudio realizado en agosto en el que la movilidad de los apartaos estaba más relacionada con la obtención de más email clicks, órdenes e ingresos que hace un año.
Para conseguir listas de correos electrĂłnicos, una de las estrategias de marketing que no puede faltar en Social Media es el list building
Un estudio de Mailjet de julio de 2016 revela que los usuarios británicos reportan que la personalización es el factor que más les lleva a hacer clic en un email enviado por marcas o empresas (40,2 por ciento), mientras que para los usuarios más jóvenes, es el diseño lo que más llama su atención.
Puede que exista la idea de que las generaciones más jóvenes no prestan atención a los emails promocionales, pero los datos de este estudio realizado por Fluent, da cuenta de lo contrario, pues incluso le dan mayor importancia que grupos de mayor edad.
A la hora de generar leads, las mejores tácticas, reportadas en los resultados del estudio sobre las más efectivas y las más difĂciles, realizado por Ascend2 y Research Partners son los emails (45 por ciento) y el content marketing (45 por ciento), siendo la primera opciĂłn tambiĂ©n, las menos difĂcil de ejecutar (28 por ciento).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.