
Como respuesta la pregunta expresa de un reportero mexicano, el CEO de Facebook hizo referencia al proceso electoral que se vive en México y el rol que la plataforma jugará en dicha práctica democrática.
Dos de los candidatos a la presidencia que abanderan una coaliciĂłn han apostado por deslindar su imagen de los logos con los que se identifican a cada uno de las organizaciones polĂticas que representan.
El exdelantero del Barcelona, Samuel Eto´o asegurĂł durante una entrevista con la revista Jeune Afrique, “Sueño con la presidencia como Julio Cesar soñaba con Roma”
Durante la semana del 25 de marzo al 1 de abril, los candidatos presidenciales generaron un acumulado de 4 millones 125 mil 945 menciones en Twitter.
Las elecciones de 2018 significan muchas cosas para la historia polĂtica de MĂ©xico, siendo el monitoreo del fraude como el principal interĂ©s.
Durante la semana del 18 al 25 de marzo, los aspirantes presidenciales generaron un acumulado de 3 millones 511 mil 174 menciones en Twitter.
El INE suscribió un Memorándum de Entendimiento con Twitter para lograr, que esta red social funcione como un medio de información adecuado y oportuno para lo sociedad sobre los aspecto más relevantes durante el proceso electoral.
Durante la semana del 11 al 18 marzo, los aspirantes presidenciales generaron un acumulado de 3 millones 674 mil menciones en Twitter.
Quedan cuatro marcas que generarán mensajes claves, a partir de ahora de forma invasiva, reiterativa y con hiper-contenidos, para los que ya decidimos o no, cómo votaremos en las próximas elecciones.
Durante la semana del 4 al 11 marzo, los aspirantes generaron un acumulado de 3 millones 679 mil 704 menciones en Twitter.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.