
Bloomberg News tiene nuevas reglas editoriales debido a que su fundador, Michael Bloomberg, confirmĂł que participará en las primarias demĂłcratas.Â
El candidato opositor de extracciĂłn peronista Alberto Fernández obtuvo el 48% de los votos y es el nuevo presidente de Argentina. Desplaza al empresario de centroderecha, Mauricio Macri, que gobernĂł cuatro años. Recibe un paĂs en grave crisis econĂłmica.
A horas de las elecciones generales y por temor a las medidas económicas que vendrán, los argentinos hacen fila en los bancos para retirar sus depósitos en dólares.
La grave crisis econĂłmica en la que está sumida la Argentina es el tema central del debate en los dĂas previos a las elecciones generales del 27 de octubre.
El resultado de las Primarias sacudiĂł los mercados financieros y provocĂł que el Merval cayera 48% en dĂłlares. SĂłlo Sri Lanka, en 1989 y cuando estaba envuelta en una guerra civil, soportĂł una baja mayor en un dĂa.
El dólar abrió 25% más arriba que el cierre del viernes luego de que las elecciones primarias mostraran un resultado desolador para el actual presidente Mauricio Macri. Las acciones caen, los mismo que los bonos soberanos.
Los argentinos le pasaron factura al presidente Mauricio Macri en las primarias. Su mayor opositor, Alberto Fernández, lo aventajó por 15 puntos porcentuales y quedó al borde de ser presidente en las generales de octubre. Expectativa por cómo abren los mercados.
El domingo 11 de agosto los argentinos votan en las primarias presidenciales. Si bien las dos fuerzas mayoritarias presentan una única fórmula, las elecciones serán clave porque funcionarán a modo de encuesta a dos meses de la votación general de octubre.
Se estima que, en 2018, se expusieron un total de 446.52 millones de registros personales a escala global Para 2023, la industria de la ciberseguridad
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, reconociĂł que “subestimĂł” la situaciĂłn “complicada” de Argentina. Dio a entender asĂ que el paĂs no saldrá fácilmente de la crisis econĂłmica. CĂłmo padecen la situaciĂłn trabajadores y pymes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.