
Actualmente, existen alrededor de dos mil millonarios en el mundo que manejan la riqueza del mundo, y aunque son de distintas industrias de todo el mundo, lo cierto es que “los más ricos” del mundo son provenientes y tienen sus compañías en Estados Unidos.
Una encuesta mostró que la expectativa de la mayoría de los estudiantes universitarios es de seguir estudiando una vez que terminen sus materias.
El mercado de la educación en línea podría alcanzar un tamaño de 243 millones 800 mil dólares en 2022, esto de acuerdo a cifras de PR Newswire y ReportLinker.
La educación es uno de los pilares de crecimiento para un país, pues es sólo a través de este derecho la personas podrán acceder a más y mejores oportunidades para contribuir a la sociedad desde diversos frentes; como el trabajo, cultura, arte, innovación y desarrollo.
El estudio de las lenguas antiguas anteriormente requería de muchos viajes y bastas consultas en diversos libros; sin embargo, la tecnología presenta un desarrollo que
Además de mantener su esencia de pizarrón y gis, la educación ha evolucionado de herramientas, ya que no son solo cuadernos y plumas, sino iPads, laptops, cañones de proyección, y ahora pantallas inteligentes con comandos de voz.
Las autoridades mexicanas presentaron este lunes el Nuevo Modelo Educativo, que pretende en primera instancia hacer de la tecnología.
Un colectivo de la institución se ha movilizado contra la figura, porque consideran que ya no es vigente y no representa el poder a las mujeres.
El ranking de Universidades de México 2016, realizado por AméricaEconomía, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se consolidó como la mejor.
Se dieron a conocer los resultados de las pruebas PISA, el prestigioso ranking que se hace cada tres años y que analiza a estudiantes del mundo en tres aspectos: ciencia, matemáticas y comprensión del lenguaje.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.