
Estamos en la época del año donde lo primordial consiste en establecer los objetivos que llevarán a la organización a tener un crecimiento sostenido que le permita seguir siendo competitiva en el sector económico en el que se desarrolla.
Cuando niños, en la escuela es muy común compartir. A la hora del lunch hay un trueque simbólico que permite que haya un intercambio de galletas por sandwich o una manzana por una mandarina.
A pesar de que 2012 ha sido un año difícil para distintos sectores de la actividad económica del país, de acuerdo con los desarrolladores de vivienda en México, el sector no está pasando por un mal momento, sino que el escenario económico se está configurando para que éste crezca durante el año 2014. Esto es así de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Fernando Abusaid.
Paco X. Adivina en dónde estoy…Si fuese un país, sería la quinta economía más poderosa del mundo, pero hoy se encuentra un poco deprimida a
Internacional.- Tal parece que el iPhone 5C nunca fue pensado para ser un smartphone barato, mucho menos un teléfono de mala calidad. Entonces, ¿a qué
La situación económica actual ha dado la pauta para que las empresas busquen la optimización de sus recursos financieros con el objeto de lograr la eficiencia de su operación que permita su crecimiento en un ambiente económico hostil.
México, DF; En la actualidad, los mexicanos han optado por seguir fomentando la mala planeación de finanzas personales y se aferran a los gastos hormiga, ya sea por la economía actual del país o por no saber comprar. Es por ello que México figuró bajo la lupa de varias investigaciones, ya que los principales canales de consumo son 16, aunque no todos son de gran importancia.
Los consumidores siempre se fijan en que un producto se vea bonito o tenga un bello empaque. Compran influenciados por emociones y apariencias. Es por ello que para generar un mejor empaque se tiene que profundizar más en el tema y no solo tomar como referencias las tendencias.
Con la década del cerebro, los conocimientos y aportaciones de la neurología cobran gran importancia en diversos campos: desde la medicina, la psicología y hasta
México D.F.- De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora en reclutamiento Michael Page México, entre 1,200 tomadores de decisión de empresas nacionales y multinacionales localizadas
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.