
La divisa estadounidense cerró la jornada en 18.80 pesos a la venta, 25 centavos menos respecto al cierre de la semana pasada.
Representantes de la segunda y la tercera economía de América Latina analizan en Buenos Aires un mayor intercambio. México y Argentina buscan ampliar su comercio bilateral
Un reporte de Europair, bróker aéreo, ha encontrado que en España, sólo sobreviven 21 por ciento de las empresas de transporte aéreo que se establecen, después de investigar a 835 aerolíneas. Sólo el 21 por ciento de las compañías de transporte aéreo creadas en nuestro país ha logrado sobrevivir.
Cálculos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) refieren que “los gastos hormiga” pueden representar hasta el 12 por ciento de nuestro salario mensual, es decir, un mexicano puede destinar hasta 39 mil pesos anuales en compras “no planeadas”.
La ocupación hotelera será de 70 por ciento, lo que generará una derrama económica estimada de más de 7 mil 423 millones de pesos.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacaron que de los más de 54 millones de mexicanos que forman parte de la población económicamente activa, 30 millones laboran en la informalidad, es decir, operan en el mercado informal.
El director de finanzas, Neil Sorahan de la aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, ha anunciado que sus vuelos desde Reino Unido podrían suspenderse por varios meses, si el gobierno británico no termina de aclarar su posición dentro de la negociación con la UE de la política de cielos abiertos, que ofrezca una panorama preciso para sus operaciones, en el marco del Brexit.
Por segunda vez consecutiva, el ranking del Foro Económico Mundial otorga a España la primera posición como destino turístico con base en la calidad de su patrimonio cultural, seguridad e infraestructuras, al ser comparada con otros 135 países.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 70 por ciento de los mexicanos carece de una cultura financiera, por lo que suele tener problemas económicas, debido a consumo y compras que no son de primera necesidad, y cuando tiene un aguinaldo suficiente no ahorra.
En el primer trimestre de 2017 la venta de autos y motos creció fuerte en Argentina, pero las fábricas producen menos. Crecen los importados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.