
Tarde o temprano la economía de México y del mundo tendrá que volver a tomar su curso natural, y tu marca debe empezar a prepararse para este momento
Si bien la crisis de la COVID-19 es principalmente de salud en naturaleza, sus efectos más graves a largo plazo serán los que tenga en la economía global
Hoy comenzaría el pico de la epidemia en México de acuerdo con la UNAM y la economía parece ser uno de los pacientes más graves.
Te invitamos a dedicar unos minutos para leer las notas más relevantes de la semana en asuntos de estos sectores. Son temas que todos los mercadólogos deben dominar para comenzar una nueva semana con conocimientos clave sobre el pulso de la industria.
Se trata del quinto trimestre consecutivo donde el PIB está a la baja y confirma el hecho que la economía entró en recesión desde principios del año pasado
Ante la pandemia, la economía personal se ha visto afectada y los mexicanos no alcanzan a cubrir sus gastos en medio del confinamiento.
Activar la economía es una de las preocupaciones luego de que pase la emergencia sanitaria con lo que Bimbo y otras grandes empresas proponen un plan.
Entre las economías de Latinoamérica, se estima que la de Venezuela será la más afectada por la pandemia. Afortunadamente, el 2021 parece presentar mejores cifras
Si bien el país asiático también verá severas afectaciones a su economía nacional, al contrario de otras naciones del mundo no dejará de crecer este 2020
Los impactos sociales y económicos a causa de la crisis que se enfrenta a causa del coronavirus OCVID-19 aún no se pueden determinar, sin embargo, las proyecciones no son muy alentadoras, especialmente las que son referentes a los pequeños negocios, pues muchas de las MiPyMEs viven al día o tienen recursos limitados para resistir tiempos prolongados de inactividad o con bajos niveles de ingresos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.