
La inversión responde a una legislación de la UE que busca equiparar el costo de materiales reciclados y vírgenes, impulsando la economía circular.
El cuidado del planeta, más que una tendencia, es ahora una necesidad crítica, asumida como un compromiso por miles de personas y compañías que buscan
La industria de la moda tradicional, basada en el modelo de “producir, usar y desechar”, ha generado un impacto ambiental considerable.
Hasta ahora, el modelo predominante de producción ha sido lineal, caracterizado por una secuencia que sigue la lógica de extraer, producir, consumir y desechar.
Cabe destacar que la economía circular ha encontrado terreno fértil en México, y varias empresas destacan por su compromiso y éxito en la adopción de este innovador modelo.
Las compras de segunda mano siguen siendo una tendencia en México, aunque algunas categorías son más solicitadas que otras.
En una entrevista exclusiva para Merca2.0, César Espinosa, Gerente Senior de Sustentabilidad para Coca-Cola México, explicó la importancia que juega este departamento y con todo eso estas estrategias en el mercado nacional e internacional.
El concepto de la economía circular se ha vuelto particularmente popular entre las empresas que quieren mejorar su impacto medioambiental
El sector textil –aunque no lo parezca– es el segundo más contaminante del mundo después del petrolero. Tan solo en Francia, según datos de Eco TLC de las 600.000 toneladas de ropa y calzado que se venden sólo un 33 por ciento se recupera.
El llamado “ciclo virtuoso” está siendo incorporado por diversas industrias en beneficio del planeta.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.