
La red social busca dar más herramientas a marcas y consumidores, por lo que está a prueba una opción para realizar compras a través de un click dentro de los mensajes promocionados por las empresas que ya participan con esta dinámica.
Quienes asistan a estas actividades conocerán la mejor manera de llevar una empresa a La Nube y aprender a diferenciar las ventajas competitivas que hay en el mercado al aprovechar la tecnologĂa.
Francia.- Los consumidores franceses combinan cada vez más las bĂşsqueda online y offline cuando investigan una compra potencial, pero aĂşn el atractivo de las tiendas fĂsicas es fuerte, segĂşn el reciente estudio de Wincor Nixdorf, “Le parcours d’achat des Français,” realizado por el ifop, en abril de este año.
Los pequeños y medianos negocios tienen planeado aumentar su gasto en páginas web, pero ¿cuántos realmente los utilizan? Según un estudio de Gallup para Wells Fargo, el porcentaje de pequeñas tiendas con websites se ha incrementado levemente en los últimos años, pasando de 54 por ciento a mediados de 2011 a 59 por ciento en este tercer trimestre de 2014.
Durante dos dĂas se llevará a cabo este seminario en el cual se presentarán 12 conferencias especializadas en eCommerce con la participaciĂłn de expertos en las ventas por internet.
El comercio digital cobra fuerza conforme más personas tienen acceso a dispositivos móviles y conexión a internet, por lo que es necesario que los profesionales en mercadotecnia sepan las técnicas para conseguir éxito con esta dinámica.
Con la finalidad de controlar la promoción en anuncios publicitarios, asà como la venta online de medicamentos y productos médicos, las autoridades mexicanas firmaron un convenio con Mercado Libre.
El trabajo de quienes se dedican al e-Commerce es cambiar la mala percepciĂłn que se tiene sobre este sistema, para que la experiencia de compra online sea cada vez mejor aceptada.
Una investigación de la consultora Nielsen asegura que a un usuario le toma entre 10 y 20 segundos evaluar si una página web le interesa o no. Pues bien, ¿cómo debes hacer para que esa visita se sostenga por ese tiempo y se transforme en un cliente? 6 claves para conseguirlo.
España.- Entre los consumidores españoles, segĂşn el Ăşltimo estudio de AIMC Marcas, se ha podido notar que la fidelidad hacia las marcas de moda, ha caĂdo al igual que la compra de ropa de marcas reconocidas. Y aunque la caĂda ha sido leve, es interesante notar que a pesar de que se percibe una mejora econĂłmica en España, mientras en 2011 la fidelidad hacia las marcas que mas gustaban a los consumidores era del 39,8 por ciento, en 2013 fue de 36,4 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.