
Derivado de la pandemia, la industria de la moda se ha adaptado y se ha acercado al eCommerce para mantener una proximidad con el cliente.
Para millones, el poder diferenciar imágenes ultras realistas de la realidad, ha comenzado a ser un problema, por lo que el corroborar la información es cada vez más necesario.
De acuerdo con datos de la AsociaciĂłn Mexicana de Venta Online (AMVO), las ventas online del 2021 representaron 401.3 millones de pesos. Actualmente, en MĂ©xico
Si bien es cierto que el eCommerce es una de las tendencias más importantes, existe un grupo de consumidores que, pese a navegar durante horas
A medida que los hábitos de compra de las personas se van transformando, las redes sociales modifican sus funciones con la intención de llegar a más usuarios.
El comercio en lĂnea se posiciona durante el regreso a clases, logrando un crecimiento de hasta un 18 por ciento durante el regreso a clases.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) registró que el comercio electrónico genera 400 millones de pesos, lo que significa que se está generando entre 11 y 12 por ciento del total del marketcheck.
Llevar el eCommerce de tu empresa a la nube, es una estrategia de posicionamiento efectiva ante la nueva base de consumidores digitales.
De acuerdo con un reciente informe, tan sĂłlo en el Reino Unido, el 71 por ciento de los consumidores recurren a Amazon para ordenar sus libros.
El juego de los pure players se incrementa y ante la audacia de digital que responde a las necesidades de los consumidores, Miniso estrena tienda.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.