
El termino de green consumer se refiere a los consumidores preocupados por el medio ambiente que compra y usa productos ecológicos que reducen al mínimo los daños al medio ambiente.
En 2005, O’Reilly lanzó la revista Make, una publicación quatrimestral que “trae el espíritu del hágalo-usted-mismo a toda la tecnología en su vida”. De esta forma, Make lanzó en 2006, el “padre de todos los eventos de innovación”: la Maker Faire (feria de hacedores), mercadeado como “el festival más grande del mundo del hágalo-usted-mismo o DYI”. En el contexto del reconocimiento de una forma diferente de desarrollo tecnológico, esta feria se anunció como que “tenía algo para todos” para mostrar y apreciar la invención, creatividad y utilidad de la comunidad Maker.
Un muro hecho con neumáticos en Tierra del Fuego es, por un lado, una alternativa para reciclar un material que, desechado de manera descontrolada, sería altamente contaminante. Por otro, una manera de ahorrar millones de pesos en el traslado de esos mismos neumáticos a sitios más seguros. La “gran muralla” de Ushuaia.
La polémica está instalada en la Argentina: los supermercados, en algunas ciudades, quieren dejar de entregar gratuitamente bolsas de nailon. En el país conviven tres sistemas: bolsas de papel, bolsas de nailon con costo y bolsas de nailon gratuitas. Las cadenas defienden su idea hablando de ecología. ¿En tu ciudad, cómo es?
México, D.F.- En una ciudad tan habitada y complicada, debe existir un apartado para el medio ambiente, su conservación y manutención. La Secretaría del Medio
Los productos ecoamigables tienen un público muy especial y cada vez más creciente. Este es el caso de una emprendedora que creó y comenzó a comercializar indumentaria biodegradable para niños. Cuando los negocios, la creatividad y el ambiente van de la mano.
México, D.F.- El mundo de la jardinería también tiene su propio espacio en la web. Prueba de ello es este sitio, que surge con la
México, D.F.- Walmart de México y Centroamérica, con el objetivo de continuar con la disminución del uso de bolsas de plástico, habla de un nuevo
México, D.F.- Tomando en cuenta que en México cada año se termina con la vida de 75 mil hectáreas de bosques –según la FAO– y
México, D.F.- Durante su ponencia “Creación de estrategias en social media”, el director general de Save the planet and win, Ian Wolff habló sobre la
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.