
Cuando se trata de comprar a travĂ©s de internet, los consumidores tienen varias opciones disponibles para pagar, pero una de ellas parece ser la favorita a nivel mundial, a la hora de comprar a tiendas online ubicadas en otros paĂses.
Los hábitos de consumo están modificando de manera incesante pero, desde hace unos años una constante en la mayorĂa de los segmentos o industrias es que los consumidores tienen la necesidad de permanecer conectados de una forma u otra.
En MĂ©xico cada dĂa vemos un mayor uso del e-commerce, más personas vencen su miedo a comprar por internet y, mientras tanto, para algunos las transacciones digitales son la norma. Te decimos algunas de las razones del lento avance del paĂs en comercio electrĂłnico.
Durante 2020 el e-commerce alcanzará una penetración del 49.7 por ciento en la población mundial
El comercio electrónico es un rubro que tiene mucho potencial de crecimiento en México, sólo durante 2015 tuvo un valor de mercado de 257 mil 090 millones de pesos.
Durante 2016, más de 9 millones 212 visitantes en México compraron o consultaron algo en la página, de acuerdo con datos de ComScore.
Atender al cliente a travĂ©s de internet asĂ como tener una plataforma de venta online son denominadores comunes entre las empresas hoy en dĂas, lo que supone al mismo tiempo que dada la velocidad de cambios en este canal, deben estar al tanto de todas las tendencias imperantes, para poder ofrecer el servicio que esperan los consumidores.
Ya no se trata exclusivamente de comprar online a las marcas que se tienen cerca, por falta de tiempo o comodidad, pues gracias a las posibilidades del e-commerce, se está a distancia de clics de comprar en prácticamente cualquier parte del mundo, en la que una empresa se comprometa a enviar el paquete. Y eso es algo en lo que cada vez más confĂan los internautas españoles.
La navegaciĂłn desde los dispositivos mĂłviles, como los smartphones ha influido en los sectores de turismo y ocio, debido a la importancia que tiene internet dentro de la panificaciĂłn de estas actividades, pues la red se ha convertido en un aliado fundamental de la bĂşsqueda, consulta, contrataciĂłn y servicio postventa.
Pinterest ha creado una nueva herramienta para identificar objetos, relacionarlos, para fusionar el mundo real el virtual. La compañĂa anunciĂł una caracterĂstica que acaba de integrar, llamada “Lens”, que permitirá a las personas hacer una foto dentro de la aplicaciĂłn Pintetest.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.