
De acuerdo con IBM, en la actualidad, entre 10 y 15 por ciento de las ventas del sector retail ocurren en el terreno online.
Las devoluciones es uno de los rubros del comercio electrónico que aún tiene áreas qué cubrir para evitar este tipo de consumidores.
RenunciĂł el presidente de Uber y aumentan los problemas de la compañĂa. The Walt Disney Company pagará una multa millonaria por cobrarle los disfraces a los trabajadores de sus parques. Walmart sigue de compras en el sector del e-commerce y más datos que debes conocer hoy.
Los sitios retail que más visitas tienen en México, son Mercado libre, con 9 millones 212 mil visitantes, Liverpool, 1.8 millones, Walmart, 1.7 y Amazon, 1.2 millones de visitas anuales, según ComScore.
El 2016 no fue el mejor año para el retail, un sector que por tradición es uno de los más rentables en la industria, pero que desde hace algún tiempo vive momentos complicados en los que las principales cadenas han tenido que cerrar establecimiento y reducido sus expectativas de crecimiento.
Facebook, en colaboración con TransferWise Ltd, presentó un bot que permite realizar transferencias de dinero a través de Messenger. Mientras que Snapchat, también tiene una función similar con Snapcash.
La forma de comprar de los consumidores se ha visto modificada por el desarrollo del e-commerce, como tambiĂ©n ha sucedido con los mecanismos de venta de las empresas, lo que a su vez ha traĂdo consigo un cambio en el mercado laboral. Esta transformaciĂłn al igual que el avance del comercio electrĂłnico ha sido muy rápida y todo apunta a que mantendrá ese ritmo.
Los hábitos de consumo en las compras de productos han cambiado, y los consumidores han sustituido las compras en tiendas fĂsicas por virtuales, sin embargo, aĂşn hay tiendas que no atienden el e-commerce debidamente.
Una de las grandes razones que lleva a escoger un e-commerce se relaciona con los detalles de la entrega del pedido, y en el caso de los consumidores alemanes, no es diferente, pues el ahorra dinero en ese apartado es una necesidad, como señala este estudio.
La Asociación Mexicana de Internet (Amipci) destacó que el comercio electrónico en México vive un boom, ya que en los últimos cinco años, la tasa de crecimiento es de entre 50 y 60 por ciento, facturando cerca de 257.09 millones de pesos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.