
La compra de productos alimenticios a través de internet, no es una de las opciones a las que los consumidores dedican más recursos, de hecho un estudio señala que la principal razón para ello, es que muchos consumidores aun prefieren ver y tocar los alimentos que compran. Una muestra de ello es el caso español, donde apenas entre un 1 y 2 por ciento de las ventas totales de los supermercados se produce de forma online.
Tener presencia es internet es vital, pero ya no solo se trata de contar con una web, pues los consumidores esperan cada vez más de las marcas de esta era digital y el marketing de contenido es parte de ello. Ofrecer más que lo básico, puede marcar la diferencia si se esta comenzado un negocio y se debe competir con los grandes (y no tanto).
El e-commerce alcanzará una penetración del 47.3 por ciento a nivel mundial el próximo año
En sus Ăşltimos reportes trimestrales de 2016, Amazon registrĂł ganancias de 43 mil 740 millones de dĂłlares, mientras que Walmart fueron de 130 mil 900 millones de dĂłlares, sin embargo, en ventas en lĂnea Walmart solo vende menos de un 30 por ciento de su mercancĂa, ya que Amazon domina las ventas en lĂnea.
Luego de Moody’s revelara que este año podrĂan cerrar 10 cadenas minoristas en Estados Unidos, por la crisis que vive el retail, donde los consumidores prefieren comprar a travĂ©s de internet antes que en una tienda de ladrillo y cemento, Amazon revelĂł que su modelo de negocio sigue creciendo.
El gigante de las ventas online ha anunciado el cierre de esta plataforma dedicado al negocio de ofertas flash en la web, después de que no fuese capaz de lograr su rentabilidad desde que lo adquirió en 2010.
Productos como los relojes y las joyas, hasta hace poco no eran una de las opciones favoritas de los internautas a la hora de comprar online, pero ahora parecen estar llegando a sus consumidores de forma creciente por esta vĂa, como muestra un estudio de comScore, donde esta categorĂa ha crecido un 39 por ciento en 2016.
Cuando se trata de comprar online, existen categorĂas de productos que suelen ser más adquiridas por los consumidores, como moda, calzado, viajes o productos electrĂłnicos, sin embargo, a la hora de comprar alimentos, a pesar de las facilidades que ofrecen los retailers del sector, muchos consumidores prefieren las tiendas fĂsicas.
Un 60 por ciento de los españoles compraran este año en tiendas online. Un porcentaje que invertirá durante el año, unos 723 euros, según datos de Statista, y de los cuales una parte sustancial parece que estar destinados a varios grandes portales de ventas por internet.
Luego de que el CEO de Amazon, Jeff Bezos, ganara 1.5 billones de dĂłlares en un dĂa porque sus acciones subieron a 18.32 dĂłlares, por anunciar sus intenciones de compra de la cadena minorista Souq.com, la compañĂa realizĂł otro anuncio que podrĂa incrementar aĂşn más sus acciones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.