
Según ComScore, los sitios retail que más visitas registran en México son: Mercado libre, con 9 millones 212 mil visitantes, Liverpool, 1.8 millones, Walmart con 1.7 millones y Amazon, 1.2 millones de visitas durante 2016.
En plena batalla por el e-commerce entre Amazon y Alibaba, es decir, entre Estados Unidos y China por dominar el comercio electrĂłnico global, las compañĂas de paqueterĂa y entregas luchan por atraer más consumidores a travĂ©s de diseños y productos innovadores. Ahora el paĂs asiático presentĂł un diseño que no lo tiene la compañĂa de Jeff Bezos.
España.- Los ingresos del e-commerce en España van aumentando, poco a poco con el paso de los años. Si en 2012 (según datos de CRR
Walmart, Bodega Aurrerá y Sam’s Club fueron los más visitados, según arrojaron cifras de la consultora Criteo.
Quizá sin pensarlo, una de las razones por las que Telegram no ha desaparecido es por la constante publicidad gratuita que recibe involuntariamente por parte de Whatsapp, quien muestra fallas casi de forma mensual.
DespuĂ©s de que se revelara que Amazon tiene más de 80 millones de suscriptores de su servicio Prime en Estados Unidos y que en 2020 acaparará el 50 por ciento del comercio electrĂłnico de Estados Unidos, ahora la compañĂa de Jeff Bezos busca extender su servicios a otro tipo de industrias, como la farmacĂ©utica.
La china Alibaba es una de las que (junto con Amazon) han demostrado el poder del comercio electrĂłnico al ser una de las compañĂas de mayor facturaciĂłn en el mundo.
Como una de las acciones los compradores de la cadena en Estados Unidos recibirán un descuento de 10 mil artĂculos en lĂnea si eligen recoger sus pedidos en la tienda.
SegĂşn el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), los emprendedores general 7 de cada 10 empleos en MĂ©xico, y las compañĂas que más triunfan son aquellas con un impacto social grande, es decir, que ataquen problemas sociales, que sean tecnolĂłgicas, sustentables y que generen productos que se puedan comercializar por internet.
Los ingresos generados por las plataformas de e-commerce a nivel mundial pasarán de 901 mil 344 millones de dólares registrados en 2014 a un millón 328 mil 863 mdd al cierre de 2017.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.