
Alibaba es la segunda compañĂa de comercio electrĂłnico más grande del mundo, pues tan solo en el primer trimestre de 2017, sus ingresos subieron 60 por ciento, es decir, más de 5 mil 609 millones de dĂłlares, racha que le permitiĂł a la compañĂa anunciar un programa de recompra de acciones de dos años por 6 mil millones de dĂłlares.
Está claro que los hábitos de consumo están cambiando, en la actualidad existen diversos factores que influyen en las personas a la hora de adquirir algún producto o servicio, por lo que es relevante entender la experiencia del shopper en el punto de venta.
El sistema de mensajerĂa instantánea, propiedad de Facebook, WhatsApp, con mil millones de usuarios en el mundo, ha estado haciendo avances y anuncios, que van desde incorporar stickers, integrar herramientas para marcas, confirmar la llegada de empresas a la aplicaciĂłn y ahora lanzĂł un nuevo programa de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
En dĂas recientes, Amazon recibiĂł luz verde por parte de autoridades regulatorias estadounidenses para concretar la adquisiciĂłn de Whole Foods por 13 mil 700 millones de dĂłlares, y enseguida la compañĂa de e-commerce refiriĂł que harĂa descuentos agresivos.
No es un secreto que el retail no pasa por sus mejores momentos, muchas cadenas reportan bajos niveles de ventas o por lo menos no los ingresos deseados o reportados en años anteriores, hay otras compañĂas que cierran cientos de tiendas.
No cabe duda que el e-commerce es una de las tendencias que no cesará de crecer hasta convertirse en una de las principales industrias, en gran medida impulsada por el cambio en los hábitos de consumo y al creciente número de dispositivos capaces de conectarse a la red.
El sector del e-commerce está imparable y, en España, el principal sitio es Amazon que, este año, ha ingresado más de 3.326 millones de euros
Es un hecho que se viene pronosticando desde hace ya tiempo, la comercialización de productos a través de plataformas online es una de las tendencias que no cesará de crecer hasta convertirse en una de las principales industrias, en gran medida impulsada por el cambio en los hábitos de consumo y al creciente número de dispositivos capaces de conectarse a la red.
Cifras de Statista destacaron que el crecimiento de usuarios de smartphones en MĂ©xico es tal que para 2022 habrá más de 75 millones tan solo en nuestro paĂs, razĂłn suficiente para que las marcas tengan un sitio web apto para cualquier celular.
Los representantes de la UniĂłn Americana han puesto sobre la mesa la propuesta de que MĂ©xico y Canadá liberen de impuestos la entrada de mercancĂas compradas vĂa internet y enviadas por paqueterĂa asĂ como por mensajerĂa hasta por un valor de 800 dĂłlares por operaciĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.