
Si eres dueño de un e-commerce, te vendrĂa bien tener en cuenta estos 5 tips para ofrecer una mejor experiencia al usuario
Datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) arrojan que el comercio electrónico –o e-commerce– ascendió a los 2 mil 300 millones de pesos el año pasado, dato que representa un aumento del 34 por ciento en comparación con el 2013.
Youtube busca nuevas formas de monetizar su popularidad y ahora se convierte en un escaparate en lĂnea para impulsar el comercio electrĂłnico.
Aprovechar el crecimiento del comercio electrónico en el mercado México es una cuestión de estrategia, en donde el diseño de una tienda online es un factor determinante.
El comercio electrĂłnico ha roto barreras que generaban desconfianza en el consumidor, por lo que la práctica es cada vez más comĂşn en nuestro paĂs. Esto se expresa con ganancias significativas a lo largo del año.
E-Commerce Europa ha lanzado un informe en el que ha revelado la trayectoria que está siguiendo el e-commerce en Europa
El comercio electrónico permite que diversas marcas ofrezcan sus productos en internet. Esta práctica tiene una gran aceptación en México, pues de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) creció el 34 por ciento el año anterior.
México, D.F.- El robo de identidad es uno de los delitos con mayor crecimiento en México. Tan sólo en el primer semestre de 2015,
El comercio electrĂłnico o e-commerce cuenta con un crecimiento acelerado, pues datos de la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI) reportan que este ha crecido un 42 por ciento, lo cual equivale a 121.6 mil millones de pesos.
La composición de los elementos dentro de un sitio de comercio electrónico tienen que ir más allá de propiciar una venta, pues deben proyectar una imagen que brinde seguridad, estabilidad e innovación al cliente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.