
Argentina, México, Chile, Brasil, Sudáfrica y otros países emergentes están sufriendo el golpe de la crisis turca, donde el Gobierno está presentando un nuevo plan económico. La lira cayó 18% en dos días.
La lira turca se hunde mientras las tensiones diplomáticas con los Estados Unidos crecen. ¿Por qué debemos estar atentos a eso?
Mientras el Fondo Monetario Internacional estima que la para este año la inflación en aquel país podría alcanzar un porcentaje de un millón, el presidente Nicolás Maduro ha anunciado una reconversión monetaria que prevé eliminar cinco ceros al Bolívar.
El peso había recortado sus ganancias luego de las 19:00 horas y se vendía en 19.8309 pero se mantenía en terreno positivo.
Aún cuando se aprobó un préstamo por US$ 50.000 millones, la crisis cambiaria en la Argentina se agudiza. El peso ya acumula una depreciación del 60% en siete meses.
La Reserva Federal de los Estados Unidos volverá a subir la tasa referencial y pone a prueba a las monedas de todo el mundo.
Mientra que la inflación registra un retroceso en su variación, el precio del dólar sigue en ascenso; aunado a la falta de acuerdos comerciales, ponen a la deriva a la economía mexicana, lo que afecta al consumo
El BBVA registra una fuerte caída en la bolsa. La devaluación en Turquía y el peligro de una crisis económica en ese país es la principal causa.
La falta de acuerdos en la renegociación de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se convirtió en un factor fundamental que impactó de manera negativa en la moneda local
Argentina. En dos meses, el Banco Central vendió US$ 7.280 millones y, aun así, no puede controlar el aumento del dólar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.