
Las backdoors, en resumen, son una forma de acceso secreto para saltar la seguridad de un dispositivo, y esto puede o no ser intencional, ya que en ocasiones, el software cuenta con vulnerabilidades no detectadas en su desarrollo que llegan hasta su fase final y que generalmente son reparadas mediante actualizaciones.
Los dueños de dispositivos móviles disfrutan de las numerosas y muy disimiles ventajas que les brindan las aplicaciones, sin embargo, no todo lo que éstas le brindan, les parece color de rosa, siendo ‘el espacio que ocupan en mi smartphone’ lo que más molesta al 26 por ciento de los usuarios.
Se estima que este año cerrará con un total de 224 mil 801 millones de aplicaciones descargadas, esto al tener en cuenta que el 2015 se registró 179 mil 628 millones de apps en dispositivos móviles, informa Statista. Esta tendencia continua hasta el año 2017, por lo las firmas comerciales debe tomar en cuenta ciertos aspectos que les permitan tener éxito en este ramo y así permanecer en los teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas.
De acuerdo con el estudio Hábitos Móviles del Departamento de Investigación de Merca2.0, el principal motivo por el que se hacen compras y transacciones por medio de dispositivos móviles, es por el ahorro de tiempo, seguido por la comodidad que esto representa.
España.- El número de usuarios que compran a través de sus dispositivos móviles continua creciendo a buen ritmo y es por ello que las tiendas online han tenido que adaptarse a esta situación, pues los datos de estudios como los de Visa Europe, muestran una tendencia en la que, por ejemplo, el 21 por ciento de los españoles espera utilizar su dispositivo móvil para realizar pagos de diariamente en 2020.
Los dispositivos móviles cuentan con nuevas funciones que han llevado a que el consumidor interactúe de diferentes formas con ellos, al mismo tiempo de que los empleen para realizar diferentes tareas o simplemente como una forma de recreación. Esto parece ser un elemento positivo, sin embargo le puede restar importancia a otros aspectos, como por ejemplo socializar con amigos.
La extorsión cibernética (ataques de ransomware móvil) se ubica en el primer puesto de los principales tipos de malware de 2015, de acuerdo con Blue Coat Systems. Lo anterior, junto con la inserción furtiva de spyware en dispositivos que permite a los atacantes obtener un perfil de los hábitos de comportamiento y en Internet de los usuarios.
Oculus Rift, Google, Sony o incluso Nintendo son marcas que están apostando por la realidad virtual como una tendencia fuerte a futuro, y los primeros dispositivos con esta tecnología llegarán al mercado masivo a principios del siguiente año, como en el caso de Oculus Rift. Ahora, depende de las marcas y los desarrolladores orientar los contenidos de estas plataformas a un público casual, para sacar del concepto profesional y de diseño, como actualmente se catalogan a dispositivos como HoloLens.
Un mexicano mira alrededor de 150 veces su celular. Esto quiere decir que al día invierte tres horas de su tiempo frente a su smartphone, según información de Google
Los dispositivos móviles se han convertido en una parte esencial del consumo a nivel mundial, por lo que hoy en día las tiendas en línea más importantes cuentan con apps que facilitan las compras a los usuarios de smartphones, y dentro de muy poco tiempo, distintos métodos de pago mediante teléfonos inteligentes se implementarán en retailers físicos. Y ahora, se ha dado a conocer que que los usuarios de dispositivos móviles están superando a los de computados en el número de búsquedas en Google.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.