
Con la pandemia, los hƔbitos de consumo y la forma de compra han cambiado, lo que lleva a las marcas a cambiar sus estrategias
Con la crisis sanitaria, muchas marcas se vieron forzadas a adaptar una estrategia de digitalizaciĆ³n, pero no todas de la misma manera
Mediante una buena estrategia de digitalizaciĆ³n, las PyMEs podrĆan hasta ganarle a las marcas mĆ”s grandes del mercado en la evoluciĆ³n a la nueva normalidad
Ante este escenario vertiginoso y de cambios radicales, es comĆŗn que muchas marcas pierdan de vista que para alcanzar una digitalizaciĆ³n efectiva enfocada en las necesidades e inquietudes de sus consumidores.
En muchos casos, la digitalizaciĆ³n ha sido la Ćŗnica alternativa para muchos negocios que han visto sus resultados afectados por la actual crisis sanitaria
Ante la crisis sanitaria, muchas empresas se dedicaron a digitalizar sus operaciones, un fenĆ³meno que tendrĆ” un efecto contundente en la economĆa a futuro
A pesar que las tecnologĆas digitales son hoy en dĆa la mejor apuesta para cualquier marca, hay varios negocios que todavĆa no han hecho este crucial cambio
De acuerdo con Statista, Kohlās registrĆ³ ventas globales de 19 mil 167 millones de dĆ³lares en 2018 En cifras de Expanded Ramblings, la retailer tenĆa
La digitalizaciĆ³n es un tema clave en el desarrollo de las empresas, pero no en todas se ha logrado implementar o darle la importancia necesaria por igual. De hecho en el caso de las pymes, segĆŗn los resultados del estudio āRadiografĆa de la Pyme 2018ā realizado por Sage y CEOE, un 97 por ciento no considera que la digitalizaciĆ³n sea una prioridad.
Inmersos como estamos en la era digital, no es de extraƱar que hayan nacido una gran cantidad de falsos mitos sobre la digitalizaciĆ³n en las empresas que deberĆas conocer
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.