
Es indiscutible que las máquinas y los robots pueden beneficiar a la humanidad con el rendimiento de actividades además de que fungen como herramientas de trabajo, pero también es verdad que nunca podrán ser como los humanos, ya que no cuentan con sentimientos.
Rafael Flores, director general de Netshoes MĂ©xico, compartiĂł las principales caracterĂsticas de la comunicaciĂłn que emiten para mujeres y hombres.
España.- La empresa Locompramos.es, que compra y vende dispositivos electrĂłnicos en España ha realizado un seguimiento a los aparatos recibidos segĂşn sus paĂses de procedencia y ha encontrado que el 27 por ciento de los españoles no se preocupa por borrar la informaciĂłn privada que se encuentra en los aparatos.
Sin duda las redes sociales han marcado una pauta en el comportamiento de las personas, algunos positivos y otros no tanto. Un estudio realizado por la AMIPCI revelĂł que un 10% de los internautas Mexicanos cancelaron su cuenta en redes sociales porque esta le ocasionaba problemas.
La semana que acaba fue de noticias de relevancia nacional e internacional. Recuento de las noticias más importantes en redes sociales, lanazamientos de campañas, algunos teasers de los anuncios que veremos en el Super Bowl, estrategias de mercadotecnia, y más.
Sin duda, las redes sociales llegaron para cambiar algunos hábitos del ser humano, ya que a partir del nacimiento de estas plataformas el comportamiento de las personas se ha modificado, algunas de forma positiva y otras no tanto.
Durante el ultimo año el crecimiento de las redes sociales ha sido notable, si tomamos en cuenta que cada vez son más los que se agregan y muchos otros que las utilizan con más reincidencia.
Actualmente el uso de redes sociales es una herramienta indispensable para una tener comunicación más eficiente.Sin embargo, el incremento de las redes sociales ha generado una alza en las amenazas
La llegada de los smartphones y tablets ha generado un gran boom, que hoy en dĂa cualquier persona sin importar si son menores de edad pueden tener acceso a dispositivos mĂłviles. Es asĂ como surge la historia de Janell Burley Hofmann, editora del “The Huffington Post”.
Los teléfonos inteligentes se han convertido en un accesorio indispensable en la vida cotidiana de los mexicanos, ya que 37 por ciento de la población posee un dispositivo móvil de este tipo.
De acuerdo con el estudio Our Mobile Planet: MĂ©xico, CĂłmo comprender a los usuarios de celulares, realizado por IPSOS, el 73% de estos usuarios accede a Internet todos los dĂas desde su telĂ©fono inteligente y casi nunca salen de su casa sin llevarlo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.