
Es comĂşn ver espectaculares, panorámicos, vallas, camiones, puntos de venta, volantes, carteles, etc., con la misma campaña de la marca, pero muchas veces a la campaña principal de la marca en medios digitales se nos olvida seguir la misma lĂnea y la difundimos mal, publicando el mismo contenido para diferentes medios y canales, generando esto poco engagement y fallas en al obtenciĂłn de los resultados.
La pregunta que se hacen varias empresas actualmente es: ¿Invierto en medios tradicionales o es momento de moverme a digital? y la razón detrás de este cuestionamiento tiene que ver con la creciente industria de la publicidad digital, con reportes de crecimiento impresionantes mes con mes y noticias de los principales jugadores como Facebook, Google y Twitter.
Las mujeres juegan un papel importante en la sociedad y ahora en el mundo digital, como bien sabemos en la mayorĂa de los hogares ellas son quienes realizan las compras de la casa, sin importar si se dedican al hogar o trabajan.
Tenemos la idea de que Internet nos ha hecho libres, que estamos enterados de lo más importante e informados permanentemente, bien informados, suponemos. Al respecto quiero preguntarles: ¿cuántos de ustedes vieron el video de la mujer que es devorada en China por unas escaleras eléctricas de un centro comercial? O, ¿cuántas veces dieron play al video del hombre que ahoga a su hijastra en una piscina en Michoacán?
A un mes de que comience la temporada del futbol americano de la NFL, la liga ha realizado acuerdos con compañĂas como Twitter y Microsoft para sus estrategias de marketing.
Como está sucediendo en los últimos lanzamientos de productos y servicios, las redes sociales y, en especial, los influenciadores sociales, son el pilar clave. Lo hizo este año Nickelodeon, de la mano, de Be Influencers, para presentar “Toni, La Chef”.
Estar al tanto de las innovaciones digitales ayuda a fortalecer una estrategia, además de que mejora los resultados de una campaña. En la actualidad es importante aplicar las potencialidades del lenguaje digital como un mecanismo que mejore la productividad.
Las marcas dividen sus presupuestos para invertir en medios tradicionales y en digital pero aún hay retos que enfrentar. Conversamos con Roberto Vázquez Ferrero, director general de Nielsen IBOPE Latinoamérica, sobre las mediciones de televisión y digital y sobre lo que deben aprender los estudiantes que quieren trabajar en el área de compra de espacios en medios.
España.- A estas alturas del mes de julio, ya son muchos los que, al menos, han disfrutado de la primera parte de sus vacaciones de verano.
Hace tres dĂas tuve la oportunidad de charlar de forma informal con uno de los directivos de la secciĂłn de opiniĂłn pĂşblica de uno de los periĂłdicos de circulaciĂłn nacional más importantes de AmĂ©rica Latina.
Hablábamos del rigor de las metodologĂas para una encuesta Ă©tica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.