
Durante el último año el 25 por ciento del total de la inversión publicitaria a nivel global se destinó a esfuerzos de content marketing.
Esta Ă©poca de teclados, likes, perfiles, videos, matchs y palomitas de recibido replantea por completo hasta el más mĂnimo detalle de nuestras formas de ser, vivir, relacionarnos, enamorarnos y hasta de sufrir. El whatsapp controla nuestras relaciones y aparecen nuevos cĂłdigos con los que hay que aprender a lidiar.
El pasado fin de semana estuvo repleto de anuncios relacionados con el “Thanksgiving day”, “Black Friday” y “Cyber Monday”.
De acuerdo con la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI) la penetraciĂłn de la web alcanzĂł el 51 por ciento en 2014, dato que supera en un 5.3 por ciento a la cantidad obtenida en 2013, al considerarlo, la web es un medio que cuenta con cada vez mayor empatĂa por parte del consumidor.
Los mĂ©todos de distribuciĂłn, de renta y el comercio de contenidos digitales en general es una tendencia que continuará en aumento. Y a pesar de que la venta o renta de mĂşltiples contenidos y software vĂa streaming es un modelo de negocios que suma popularidad, otros factores se han sumado a la ecuaciĂłn para que los consumidores sigan necesitando disco o tarjetas de memoria con cada vez más capacidad.
La gente en las oficinas envĂa o recibe en promedio 122 emails cada dĂa segĂşn “Radicati Group”, una firma de investigaciĂłn en EU. Si consideramos 8 horas de trabajo oficinĂstico, hay un email entrando o saliendo cada 4 minutos. ¡IncreĂble!.
Internet es un medio que cuenta con cada vez mayor empatĂa por parte del consumidor, ya que de acuerdo con datos de la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI) la penetraciĂłn de la web alcanzĂł el 51 por ciento en 2014, dato que supera en un 5.3 por ciento a la cantidad obtenida en 2013. En parte esto se le atribuye a que es un canal de constante actualizaciĂłn de datos, no sĂłlo nacionales sino tambiĂ©n internacionales.
Bienvenidos a una nueva era, oficialmente los dispositivos mĂłviles se han convertido en la plataforma por excelencia para consumir contenido digital. De acuerdo a un estudio de ComScore Data, dos de cada tres minutos de contenido se consumieron en alguno de estos dispositivos, al menos en los Estados Unidos, regiĂłn que precede las tendencias que al poco tiempo ocurren en el resto del mundo.
El advergaming es una tendencia en crecimiento, actualmente es comĂşn que diversas marcas lancen pequeños juegos para generar engagement a travĂ©s de sus páginas web o de sus redes sociales, sin embargo, existen ejemplos de juegos plenos con un mayor nivel de producciĂłn que se han convertido en referencia dentro de la cultura gamer, otorgando un valor mayor a las marcas de lo que podrĂan obtener por medio de apps y juegos más efĂmeros. Estos son 3 ejemplos de advergaming que han pasado a la historia de la industria de los videojuegos.
Los emojis son herramientas de comunicaciĂłn con las que están familiarizadas millones de personas en todo el mundo. Su popularidad se debe en gran medida a la mensajerĂa instantánea en apps y web, por lo que las marcas no han dejado pasar la oportunidad de ser parte de esta cultura. Ahora una marca de preservativos propone que exista el emoji de condĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.