
Queridos lectores, me sigo sorprendiendo cĂłmo hay marcas que no temen a la denostaciĂłn con tal de estar en trending. Como ejemplo inicial las campañas polĂticas, con eso del “Ya sabes quiĂ©n” toda clase de mensajes y memes se ponen en los muros, muchos de ellos desaprobando a ya saben quiĂ©n… haciendo obvio que su estrategia es estar en todos los comentarios sin importar la calidad de los mismos.
Estos tiempos actuales sin lugar a dudas las cosas se van actualizando y algo que definitivamente lleva mercadotecnia y mucho humor es la lista que un usuario subiĂł a la red social Twitter los nuevos pecados capitales en la era digital causo tal furor que en este artĂculo intentare describirle de forma más amplia y sumando uno más a las lista.
En un espectro infinito de tendencias digitales que están obligando “si o si” a las marcas a luchar dentro de herramientas que antes no eran
Unilever amenazĂł con retirar su publicidad de plataformas tecnolĂłgicas como Facebook y Google si estos espacios no logran mejorar su credibilidad.
En el caso del mercado mexicano, el impacto de un ataque online pueden tener un costo para la economĂa entre los 3 mil y 5 mil millones de pesos.
El uso de herramientas como Google Maps reduce el tiempo promedio de desplazamiento de una persona en 9 por ciento, que es igual a 692 pesos por persona.
Compartimos cinco claves dictadas por el Foro EconĂłmico Mundial para capitalizar las oportunidades que ofrece la cuarta revoluciĂłn industrial.
Se estima que genere más de 6.5 millones de bĂşsquedas en lĂnea y que los consumidores gasten más mil 100 millones de dĂłlares en compras.
Best Buy anunció que a partir del 1 de julio del año en curso, los CD’s de música desaparecerán de los anaqueles dentro de sus puntos de venta.
Los influenciadores digitales no existen y sĂ existen al mismo tiempo. Hay mucha prostituciĂłn del termino y del concepto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.