
Diversos estudios revelan que la tecnologĂa se perfila como el habilitador de la movilidad social, la empleabilidad, la equidad y sobre todo, un cambio paradigmático en el futuro laboral de los mexicanos.
Cofepris destrabó solicitudes en el sector del marketing y la publicidad al digitalizar el trámite más demandado.
Los anuncios de metaverso han tenido un notable impacto en cuanto al nivel de atenciĂłn, emociĂłn y memoria por parte de usuarios en diversos juegos.
La transformación de la industria musical está marcado un ejemplo clásico de cómo las redes sociales están siendo usadas por los artistas emergentes para monetizar, dejando atrás los viejos formatos.
Los datos de este 2022 fueron que del total de ingresos generados son el 94.2 por ciento que están registrados para el formato digital, mientras que 5.8 por ciento, en cuanto al formato fĂsico.
En un escenario con consumidores cada vez más conectados y exigentes, la comunicación omnicanal se perfila como una gran solución para la fidelización del cliente.
El internet y las redes sociales fueron protagonista en el primer encuentro de la selecciĂłn mexicana durante el Mundial Qatar 2022.
En Twitter, los mexicanos ya comienzan a generar tendencias de sus pronĂłsticos para el dĂa de mañana 30 de octubre.
Hoy en dĂa se estima que poco más de 89 por ciento, de los millennials son más propensos a comprar en empresas que respaldan soluciones para problemas sociales especĂficos, priorizando aspectos, como el “ir más allá” de comprar un simple producto.
La Profeco explicó que esta herramienta es de carácter voluntario y el trámite puede realizarse en cualquier momento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.