
La fiscalía de Braunschweig ha condenado a pagar una multa de 1.000 millones de euros en Alemania al mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, tras el llamado ‘dieselgate’, caso en el que Volkswagen manipuló los datos sobre las emisiones de gases de los motores diésel de sus vehículos.
El CEO de la compañía, Herbert Diess, quiere tomar muy en serio el cambio cultural que anunció desde hace semanas y lo considera posible.
Mercedes-Benz también habría hecho trampa usando software ilegal en sus motores diésel para pasar los bancos de prueba de emisiones en los Estados Unidos. Lo aseguran medios alemanes.
La Comisión Europea instó a Volkswagen para que se arreglen los autos a la brevedad, además solicitó un informe detallado de lo hecho hasta el momento
Oliver Schmidt se presentará en la corte federal el 4 de agosto, él era el encargado de la Oficina Ingeniería para el Medio Ambiente de VW.
La tendencia #LoGrandeSucede ha alcanzado las 9 millones 545 mil 648 impresiones en Twitter, de acuerdo con cifras del sitio especializado TweetReach.
Es el primer registro de las instalaciones del consorcio alemán se dan en el marco de la investigación de fraude en el control de contaminantes.
La penalización es parte de los 30 mil millones de dólares que la automotriz ha desembolsado luego de que en 2015 fuera destapado el escándalo.
En octubre, un tribunal estadounidense deliberó que la automotriz debería pagar 14 mil millones de dólares a 475 mil de sus clientes en ese país.
Tras el “dieselgate”, ahora, Volkswagen ha sido multada en Corea del Sur con casi 30 millones de euros
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.