
El programa matutino “Hoy” puso en su ofrenda a la Reina Isabel y la acción ya generó opiniones en redes sociales.
El Día de Muertos se mantiene como una de las tradiciones más presentes en México, pese a los altos costos y el fenómeno de la globalización.
Información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalla que el gasto promedio que los mexicanos destinan en la elaboración de una ofrenda tradicional es de 934 pesos.
En redes se viralizó la actitud de un pequeño niño que fue disfrazado como repartidor de la Familia Coca, ganándose a las redes.
La tradición del “truco o trato” no es nada nueva y, de hecho, no sólo ocurre en Estados Unidos y Canadá, sino que en diversas partes del mundo se celebra aunque de diversas formas.
Esta semana es la más productiva del año para la Ciudad de México, las festividades por el Día de Muertos producirán una derrama económica de 6 mil 527 millones de pesos, que sumado a los 15 mil 536 millones del Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 dejarán entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre ganancias a la capital por 22 mil 63 millones 879 mil pesos.
El spot que es muy tradicional, lleva por nombre “NOSOTROS” y se puede encontrar en la red social YouTube.
Una casa de flores de Cempasúchil apareció en Avenida Reforma y se convirtió en un photo opportunity viral en redes. Hemos hablado con los organizadores de la activación.
De acuerdo con datos de la Profeco, los mexicanos gastan 934 pesos en promedio en la elaboración de una ofrenda tradicional.
Reviven a la ‘gordimuerta’ en TikTok, no es la primera vez que modifican un platillo para la temporada de Día de Muertos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.