
En el marco del inicio de los Juegos ParalĂmpicos de Tokio, están lanzando la campaña #WeThe15, teniendo como propĂłsito convertirse en el movimiento de derechos humanos más grande del mundo
La reputaciĂłn e imagen de la marca MĂ©xico, ha estado recientemente en problemas, diversas acciones han llevado a mostrar un estado negativo de las condiciones del paĂs, ahora desde la ONU llega un nuevo golpe pues se ha señalado al paĂs de ignorar el correcto desarrollo de la promociĂłn y respeto de los derechos humanos.
Los miembros de la comunidad LGBTI en México y el mundo, frecuentemente son agredidos, violentados, perseguidos e incluso asesinados debido al odio que se tiene
Un nuevo episodio de la serie de eventos que China tiene con las empresas occidentales ha iniciado, ahora es el gobierno de aquel paĂs quien se ha pronunciado y ha pedido a las compañĂas no opinar sobre sus polĂticas internas.
La activista transgénero Ophelia Pastrana denunció discriminación en una sucursal de Starbucks en la Ciudad de México. Un barista de la cadena operada por Alsea
Entre los muchos usos del reconocimiento facial, está la creación de anuncios personalizados in-store Para febrero del año pasado, casi la mitad de la gente se
Se muestran a continuación diferentes manifestaciones creativas que integran herramientas comúnmente utilizadas por el marketing y la creatividad para apuntalar los derechos de las personas.
Niñas y niños de entre 5 y 17 años tienen ocupaciones no permitidas, y 4 de cada 10 no reciben ingresos.
Salil Shetty, secretario general de AI, catalogĂł al mandatario estadounidense junto con otros lĂderes como una fuerza peligrosa en los asuntos mundiales.
La ONG denuncia que los trabajadores continĂşan en explotaciĂłn a pesar de las recientes reformas de la legislaciĂłn laboral en la sede del mundial de 2022.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.