
Año con año las marcas pagan millones de dólares a las súper estrellas del deporte para que funjan como sus embajadores de marca, siendo en muchas ocasiones estos mismos atletas los protagonistas de cientos de campañas publicitarias, muchas de las cuales recurren al humor para ganar el favor del consumidor. En esta ocasión te presentamos 5 de los comerciales más divertidos de 2014 protagonizados por estrellas deportivas
Cuando hablamos de la venta de naming rights de inmuebles deportivos, es evidente que cualquier marca busca poder poner su nombre en un estadio de primer nivel como el Cowboys Stadium (AT&T) o el Arsenal Stadium (Emirates) que vean actividad (al menos) cada 15 días; sin embargo, en el mundo existen más marcas que venues deportivos que cumplan con dicha característica, razón por la que cada vez son más las marcas que se ‘conforman’ con bautizar inmuebles secundarios
Una práctica sumamente común dentro del deporte estadounidense y cada vez más popular a nivel internacional, es la de poner a la venta los naming rights de los diferentes inmuebles deportivos con los que cuenta un club; y si bien el vender estos derechos puede resultar bastante lucrativo para los equipos deportivos, también puede implicar confusiones si estos cambios se realizan de manera constante
Luego de ser amplio dominador del ranking anual de la revista Forbes a los deportistas mejor pagados del mundo durante varios años, para 2014 el golfista estadounidense Tiger Woods cayó hasta la sexta posición, situación que parece estar más que dispuesto a revertir para el próximo año tal y como lo demuestra su más reciente patrocinio
Una de las mejores maneras de atraer patrocinios hacia un equipo deportivo es a través del éxito. Prueba fehaciente de ello es la escudería Williams, quien ha logrado cerrar un par de acuerdos de patrocinio tras finalizar en la tercera posición dentro del campeonato de constructores de Fórmula Uno
Cuando hablamos de patrocinios dentro del mundo del deporte, una de las industrias que más constantemente aparece independientemente del país o deporte que se trate, es indudablemente la de la cerveza, industria que año con año invierte cientos de millones de dólares para patrocinar a algún equipo o liga deportiva
Una de las herramientas más efectivas que tiene cualquier deportista para poder asegurarse el patrocinio de alguna marca es, indudablemente, el éxito deportivo. Clara prueba de ello es el tenista suizo Roger Federer, quien ha logrado sumar un nuevo sponsor a su amplio roster luego de erigirse campeón dentro de la Copa Davis
En la actualidad Twitter no es visto sólo como una simple red social, sino como una verdadera herramienta tanto para el grueso de las marcas como para la gran mayoría de los consumidores, quienes debido a su versatilidad le dan diferentes usos, entre ellos tratar de evitar sus responsabilidad legales
Desde que Reebok fue adquirida por Adidas en 2005, el papel de la firma de origen británico ha cambiado radicalmente, pasando de ser una marca enfocada a los deportes de conjunto a preocuparse especialmente por el acondicionamiento físico, lo cual de cierto modo le ha relegado a un papel secundario; situación que podría cambiar radicalmente en los próximos años gracias a una importante patrocinio sellado este martes
Hace algunos meses trascendió que la firma Under Armour finalmente logró desbancar a Adidas como la segunda marca deportiva más popular en los Estados Unidos (por detrás de Nike). Tras lograr su consolidación dentro del mercado norteamericano, el nuevo objetivo de la marca se centra en crecer a nivel internacional
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.