
Pese a que aún faltan varios meses para la finalización de la temporada 2014-15 del futbol europeo, los rumores sobre las equipaciones que algunos de los principales equipos del Viejo Continente utilizarán durante la próxima campaña ya comienzan a circular en la red, acompañados de una dosis de polémica ante la aparente falta de creatividad por parte de algunas de las firmas deportivas más importantes
Para un estadounidense pocas cosas son más antipatriotas (irĂłnicamente) que hacer trampa en el futbol americano, razĂłn por la que en los Ăşltimos dĂas los Patriots de Nueva Inglaterra han sido duramente criticados por la utilizaciĂłn de balones desinflados durante el juego de campeonato de la AFC (mismo que ganaron consiguiendo un boleto para el Super Bowl XLIX), situaciĂłn que pese a su carácter negativo ha sido aprovechada por varios para hacer negocio
Todas aquellas personas que cuentan con un nombre poco comĂşn se encuentran, en mayor o menor grado, acostumbradas a ver su nombre mal escrito o a escucharlo mal pronunciado (el alto precio de la originalidad), situaciĂłn que parece inevitable aĂşn entre los deportistas, quienes incluso (ocasionalmente) sufren dicha afrenta por parte de las marcas que los representan
El próximo domingo 1 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl XLIX entre los Seahawks de Seattle y los Patriots de Nueva Inglaterra, evento en torno al cual giran muchas de las ejecuciones publicitarias en estas fechas, aún cuando éstas no vayan a ser presentadas durante el juego y no tengan verdaderamente un interés en el mismo. Tal es el caso de Victoria’s Secret
Nike podrá ser el lĂder indiscutido y rival a vencer dentro de la industria de la ropa deportiva; sin embargo, para Adidas, la firma originaria de Oregon no es su principal rival en este momento, sino Under Armour, quien no parece conforme con haber derrocado a la firma teutona del segundo lugar en ventas dentro de los Estados Unidos
Pese a que muchos equipos deportivos cuentan con el apoyo casi incondicional de algunos medios de comunicaciĂłn (Televisa-AmĂ©rica, Marca-Real Madrid, Mundo Deportivo-Barcelona, etc), es poco comĂşn que Ă©stos Ăşltimos decidan respaldar abiertamente a alguna franquicia deportiva a travĂ©s de un patrocinio, siendo CNN una de las pocas cadenas que ha decidido tomar dicho ‘riesgo’
2015 será un año especialmente positivo para el automovilismo en MĂ©xico debido al regreso de la FĂłrmula Uno al paĂs despuĂ©s de un par de dĂ©cadas de ausencia, situaciĂłn de la cual varias marcas ya están tratando de sacar provecho para beneplácito de aquellas escuderĂas que cuentan con pilotos mexicanos dentro de su roster
Para el deporte (al igual que para la gran mayorĂa de las industrias) el desarrollo de los medios digitales ha conllevado la creaciĂłn de nuevos puntos de contacto con el consumidor, los cuales no sĂłlo han mejorado la interacciĂłn con el mismo, sino que han servido para generar de nuevas áreas de negocio como los sitios de deporte fantasĂa, industria que ha crecido enormemente en los Ăşltimos años y que cada vez cuenta con el aval de más franquicias deportivas de renombre
Dentro del mundo de los deportes siempre que exista un vencedor también existirá (en contraposición) alguien que salga derrotado; si bien en términos de patrocinio lo anterior no es una ley inexorable, sà sucede habitualmente, pues ninguna marca cuenta con un presupuesto infinito, lo que les obliga a destinar sus recursos a aquellos equipos que puedan proporcionarles mejores resultados
Hace algunas semanas el astro argentino Lionel Messi desató la polémica en torno a su futuro dentro del Barcelona luego de comenzar a seguir dentro de Instagram al Chelsea y algunos de los futbolistas del conjunto inglés. Si bien los rumores fueron acallados rápidamente, la idea de un posible traspaso toma fuerza cuando analizamos la situación desde la óptica de Adidas, principal sponsor del argentino
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.