
En un mundo globalizado como el que habitamos actualmente es una obligaciĂłn de todas las marcas el buscar extender su rango de acciĂłn lo más posible, situaciĂłn que en muchas ocasiones resulta demasiado complicado debido al crecimiento de la competencia en la mayorĂa de las industrias; sin embargo, muchas compañĂas emergentes han encontrado en el deporte (especĂficamente en el futbol) el vehĂculo perfecto para incrementar su brand awareness.
A medida que los deportes evolucionan también lo hacen las formas para explotar comercialmente una propiedad, siendo los estadounidenses quienes constantemente encuentran nuevas formas de hacerlo; una de las últimas tendencias es segmentar los diferentes espacios dentro de los inmuebles y venderlos a una marca determinada
Si una cosa dejó muy en claro la FIFA durante el pasado Mundial de Brasil 2014, ésta fue su inflexibilidad para permitir que cualquier marca (fuera de sus patrocinadores) utilice el certamen o su imagen de una manera que no convenga directamente al organismo. Bajo la premisa anterior fue que la Federación Internacional de Futbol Asociación exigió a Nico Rosberg que retirara la imagen del trofeo de la Copa del Mundo en su casco de carreras
El futbol es, sin lugar a dudas, el deporte más popular del planeta, y durante 2014 su popularidad se incrementó de manera significativa debido a la disputa de la Copa del Mundo en Brasil (torneo que terminó el pasado fin de semana). Pero este mismo interés que despierta el balompié lo convierte en un gran negocio, tal y como lo demuestra el hecho de que las franquicias deportivas más valiosas del orbe correspondan a este deporte
La Copa del Mundo de Brasil 2014 representó una gran vitrina para todos los jugadores que participaron en ella, y si bien algunos resultaron perjudicados debido a la gran atención mediática que hubo en el torneo (22 de los 23 jugadores de Brasil se devaluaron), para otros tantos significó un gran aumento en su valor debido a las grandes actuaciones brindadas
Pese a que MĂ©xico y Argentina son naciones abismalmente diferentes, la pasiĂłn que el futbol levanta en ambos paĂses es muy similar, no importando que una selecciĂłn termine como subcampeona y la otra Ăşnicamente pueda alcanzar los Octavos de Final, tal y como lo han demostrado las recepciones de una y otra naciĂłn por sus dignatarios
Previo al arranque de la Copa del Mundo de Brasil 2014, la cual terminĂł el domingo pasado con la coronaciĂłn de Alemania, uno de los equipos favoritos para alzarse con el tĂtulo era el cuadro local, quien finalizĂł su sueño mundialista con una terrible goleada de 7-1 ante el eventual campeĂłn; sin embargo, aquella dolorosa derrota no Ăşnicamente destruyĂł las esperanzas de una naciĂłn, sino que tambiĂ©n impacto el valor comercial de prácticamente los involucrados
El Mundial de futbol de Brasil 2014 que terminĂł el pasado 13 de julio es el evento internacional con mayor influencia y participaciĂłn de usuarios de redes sociales, en agradecimiento, Twitter realizĂł un video de despedida con los mejores momentos.
Sin lugar a dudas la Copa del Mundo de Brasil 2014 es el evento deportivo más mediático de la historia, prueba de ello son las grandes cantidades de dinero que las marcas invirtieron en torno al mismo. Únicamente en Argentina, finalista del certamen, el gasto relacionado al torneo entre el 12 de junio y el 13 de julio fue superior al 20 por ciento
Con más de 100 millones de copias vendidas a nivel mundial, FIFA es una de las franquicias de videojuegos más exitosas de todos los tiempos en prácticamente todo el planeta y MĂ©xico no es la excepciĂłn, razĂłn por la que la compañĂa desarrolladora EA Sports ha decidido ingresar al mundo de los patrocinios dentro de la Liga Bancomer MX
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.