
Desde que Derek Jeter anunció su retiro del beisbol profesional, las muestras de afecto hacia el campocorto de los Yankees de Nueva York se han presentado una tras otra, tomando una mayor frecuencia a medida que el final de la temporada de Grandes Ligas se acerca, especialmente por parte de las marcas
Hace un par de meses ocupaba este mismo espacio para criticar a la Liga Bancomer MX por su rezago en términos de marketing global en comparación con la MLS (torneo que pese a no contar con el mismo nivel futbolístico que el balompié mexicano ha logrado conseguir una mayor atención internacional gracias a la participación de grandes figuras internacionales cerca del retiro), postura que he vuelto a evaluar tras la llegada de Ronaldinho hace un par de semanas
Una de las labores fundamentales de cualquier equipo deportivo dentro de redes sociales es la de crear interacción con sus aficionados de maneras creativas, labor que puede ser mucho más complicada de lo que aparenta, pues contrario a lo que sucede con la mayoría de las marcas de consumo, las franquicias deportivas no sólo cuentan con una gran base de aficionados, sino con una aún más grande base de detractores esperando cualquier oportunidad para manifestarse, tal y como lo aprendieron los Mets de Nueva York
Una tendencia con cada vez mayor incidencia entre los deportistas es la de invertir en franquicias deportivas tras su retiro, tendencia a la cual podría sumarse en los próximos meses Kobe Bryant, basquetbolista de los Lakers de Los Ángeles, quien podría convertirse en propietario de un equipo de futbol
El mantener satisfecho al consumidor es (o al menos debería de ser) fundamental dentro de la estrategia de marketing de cualquier marca, y lo mismo sucede dentro del mundo del deporte, donde es labor de todo equipo mantener un sentimiento positivo dentro de los aficionados no importando el costo que esto pueda tener, tal y como lo demostraron los Ravens de Baltimore durante el pasado fin de semana
Uno de los futbolistas más importantes a nivel marketing durante la pasada Copa del Mundo fue el brasileño Neymar, quien quedó un poco relegado luego de la lesión ante Colombia y la debacle de su equipo ante Alemania; sin embargo, su regreso a las canchas también ha marcado también su reaparición dentro del terreno publicitario, y en esta ocasión en compañía de su hijo
Una de las labores más complicadas para todas aquellas marcas que se involucran dentro del mundo del marketing deportivo es encontrar al embajador de marca ideal; sin embargo, en muchas ocasiones el atleta deseado ya cuenta con un contrato y las firmas deportivas deben de conformarse con una segunda opción, tal y como sucedió con Under Armour
Uno de los fichajes más mediáticos en la historia del futbol mexicano es, sin lugar a dudas, el del brasileño Ronaldinho, quien desde su fichaje por el conjunto de Querétaro ha despertado un gran interés entre los internautas, razón por la que su primer gol dentro de la Liga Bancomer MX no podía pasar desadvertido, tal y como lo demuestran los más de 400 millones de impactos que ha registrado en Twitter
Internacional.- El béisbol es uno de los deportes profesionales con mayor popularidad en Estados Unidos, por lo que una gran cantidad de la población es
Todos los empleados somos de cierta forma embajadores de la empresa para la cual trabajamos, razón por la que nuestras acciones tanto dentro como fuera del ámbito laboral pueden afectar no únicamente nuestra imagen, sino también la de la compañía que representamos, dicho fenómeno se ve extrapolado en las figuras públicas, tal y como lo ha aprendido en las últimas semanas la NFL
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.