
Luego de difundido un nuevo video, Scarlett Johansson instó a denunciar el mal uso de la IA para evitar perder el control de la realidad.
Nuevos ataques con “Deepfake” ponen en riesgo la identidad de figuras reconocidas y con ello también hacen vulnerables las finanzas de algunas personas.
El fraude deepfake, que utiliza tecnología de inteligencia artificial para manipular videos y audios, está en auge y representa una grave amenaza para las empresas.
Meta combate el deepfake implementando diversas medidas restrictivas para los usuarios de sus redes sociales.
Aunque los deepfakes preocupan por la desinformación, su uso en entretenimiento puede ser muy creativo, como la opción de enviar audios de WhatsApp con otra voz.
Este miércoles la cantante española denunció las imágenes falsas generadas por Juan Manuel Cortés Reyes, quien creó un deepfake de ella desnuda.
El hombre generó en China una noticia falsa sobre un accidente de un tren que no existió. Los detalles.
Se dio a conocer que el anuncio que circuló en las redes sociales, muestra un deepfake de la icónica heroína de las películas de “Harry Potter”.
Un informe del FBI destaca que cada vez son más las empresas que denuncian artilugios de los candidatos en el proceso de selección.
La tendencia del deepfake cada vez es más ocupada por la publicidad y el cine. Con todo y sus riesgos de caer en una posverdad, esta tecnología representa una oportunidad para la evolución de la industria
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.