
Las marcas, diseñan versiones o presentaciones del mismo producto, implementan estrategias de publicidad y marketing, promociones, todo encaminado a conquistar a los consumidores. Pero, ¿qué factores son decisivos a la hora de realizar una compra?
La decisión de compra sigue siendo de la mujer, las redes sociales viralizan esa idea.
Los coonsumidores consideran aspectos relacionados con el grado de compromiso y ética que cada producto ofrece para orientar sus decisiones de compra.
El 90 por ciento de los padres consulta a sus hijos al comprar productos o servicios para el hogar. Los niños, a su vez, se sienten atraídos por las marcas que ofrecen propuestas de “co-creación”. Un informe de Mindshare.
El 76 por ciento de las decisiones de compra se toman en los súper. Por eso, todo lo que se haga en el punto de venta para influir en los compradores es poco.
Ernst & Young y Accenture afirman que los clientes, están dispuestos a cambiar de marca al ver comentarios negativos dentro de las redes sociales.
Santiago, Chile.-No es novedad, la mujer lleva la delantera a la hora de hacer la elección final. En los países desarrollados, la mujer decide sobre
México, D.F.– Tocando el teclado Eldad Persky, vicepresidente de Products MediaMind, hace su entrada para iniciar su conferencia. Argumenta que esta forma tan peculiar de
México, D.F.- Es de indiscutible importancia tener presencia de marca en los lugares donde se genera la decisión de compra de los consumidores. Para ello,
México, D.F.- Kantar Worldpanel, empresa de investigación de mercados en paneles de consumo, realizó el primer estudio “MenRevolution” en América Latina para analizar el comportamiento
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.