
Durante el tercer debate presidencial que se realiza en estos momentos en la ciudad de Mérida y que será el último de cara a la
José Antonio Meade tiene el 13.6 por ciento de las preferencias electorales, según la Confederación Patronal de la República Mexicana
A 18 dĂas de que se celebren las elecciones presidenciales en MĂ©xico, se llevará a cabo el tercer y Ăşltimo debate entre los candidatos a la presidencia.
AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador, candidato de la coaliciĂłn “Juntos haremos historia” fue quien mayor crecimiento registrĂł en redes sociales, con un 40 por ciento en Facebook, 60 por ciento en Twitter y 31 por ciento en Instagram
Aunque muchos usuarios no utilicen las redes sociales para la interacciĂłn, la comunicaciĂłn o los comentarios y Ăşnicamente se enfoquen en emplearlas como canales de
Durante la semana del 20 al 28 de mayo, los candidatos presidenciales generaron un acumulado de 9 millones 064 mil 067 menciones en Twitter.
El 69.88 por ciento de los entrevistados por MassiveCaller dijeron que si el debate fuera una semifinal, los dos candidatos que pasarĂan a la final serĂan AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador y Ricardo Anaya.
La apariciĂłn de la revista Proceso en el debate manifestĂł una publicidad involuntaria; sin embargo, era algo que tenĂa previsto el candidato de “Al frente por MĂ©xico”.
Salvo Andrés Manuel López Obrador, los demás candidatos mantienen sus cuentas activas durante el segundo debate con la finalidad de conectar con la mayor cantidad de personas posibles
Las estrategias basadas en debilitar, desprestigiar y vulnerar al contrincante polĂtico, se convirtieron en el eje central de las campañas electorales offline.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.