
Durante los Ăşltimos dĂas, el caso de Facebook y la venta de datos de sus usuarios para la empresa Cambridge Analytica, ha abierto una discusiĂłn
El más reciente escándalo de la red social la involucra con la obtención de datos de manera ilegal por parte de una empresa externa.
Altos ejecutivos de Cambridge Analytica, firma de análisis de datos vinculada a un presunto robo masivo de datos de usuarios de Facebook, aseguraron que operaron en MĂ©xico para manipular la opiniĂłn de redes sociales con fines polĂtico-electorales.
De acuerdo con informaciĂłn de la Bolsa de Valores, las acciones de Facebook abrieron la jornada de este lunes con un precio de 177.01 dĂłlares por papeleta, cifra que representĂł una caĂda del 4.4 por ciento en comparaciĂłn con los 185 .09 dĂłlares con los que cerrĂł el desempeño de la compañĂa el viernes pasado.
Es posible afirmar que los datos se han convertido en un activo que, en términos de negocio, tiene un valor. El hecho no es sólo reconocido por las grandes marcas; ahora el consumidor es consciente.
La ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR) alertĂł por el robo de datos de 900 mil usuarios de la aplicaciĂłn Uber MĂ©xico.
Uber MĂ©xico suma más de 7 millones de usuarios y 250 mil socios conductores registrados, de acuerdo con datos de la compañĂa.
Youtube tiene más de mil 500 millones de usuarios activos al mes, asà como mil millones de horas de reproducción de contenidos diarias.
La aplicaciĂłn ÂżCĂłmo te verĂas siendo del sexo apuesto? hasta el momento suma más de 1.8 millones de likes segĂşn los contadores de Facebook.
El uso de herramientas como Google Maps reduce el tiempo promedio de desplazamiento de una persona en 9 por ciento, que es igual a 692 pesos por persona.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.