
Merca2.0 preguntĂł a tres lĂderes de la industria cuáles son los efectos que el panorama econĂłmico actual tendrá en el sector del marketing.
Lo peor que le puede pasar a una cadena de alimentos y bebidas es que no se cumplan con las normas de higiene. Una mujer de Arizona asegura que encontró una pequeña lagartija en su bebida de Starbucks y casi se la come.
MĂ©xico, DF.-  Chedarui, uno de los comercios minoristas más grandes del paĂs, enfrenta una crisis de marca por poner a la venta productos caducos en
Inversionistas y estrellas de Hollywood aprovechan la crisis griega para ganar (y mucho): evalúan comprar islas completas (hay más de 4.000 en propiedad del Estado). Johnny Depp. Angelina Jolie y Warren Buffett son algunos.
La crisis en España ha propiciado que miles de comercios cierren sus puertas por tiempo indefinido. Esto tambiñen ha dado origen a que los habitantes de este paĂs busquen mejores opciones de vida en otros sitios del mundo. Las marcas no se han quedado atrás en cuanto a esta decisiĂłn, pues se espera que una tienda departamental española emprenda camino en MĂ©xico.
Pilotos de la aerolĂnea Austral permitieron que la modelo Vicky Xipolitakis guiará el despegue de un aviĂłn lo que desatĂł una crisis de imagen para la marca.
Siempre pensamos que nunca vamos a tener una crisis o quizá la tenemos en mente pero todo lo dejamos para el final y no es asĂ, una crisis en las redes sociales mal manejada puede ser mortal para la marca.
“Oficialmente en MĂ©xico no existe Uber taxi”, declarĂł la empresa a CNN ExpansiĂłn, pero sĂ un servicio de choferes privados en autos particulares, y en los Ăşltimos dĂas logrĂł incrementar su nĂşmero de suscriptores en un 800 por ciento. Todo gracias a que los más de 14 mil taxistas que hay en la zona metropolitana se encargaron de potencializar este servicio “que les quita” alrededor del 30 por ciento del mercado a pesar de que sĂłlo el 5 por ciento de los habitantes en la Ciudad de MĂ©xico cuentan con una tarjeta de crĂ©dito, requisito para solicitar el servicio.
Buenos Aires, Argentina.- De la misma manera en que lo hará en otros paĂses del mundo, Coca-Cola deberá echar a una parte de sus empleados en la Argentina. A nivel global se espera desprender hasta 1.800 trabajadores en los primeros tres meses de 2015. Unos 500 están en Atlanta.
l actor Bill Cosby quien durante muchos años apareciĂł en televisiĂłn en sitcoms y como embajador de la marca de gelatinas Jell-O, se encuentra bajo graves acusaciones de abuso sexual y la NBC y Netflix ya cancelaron programas que transmitirĂan con Ă©l.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.