
No es nada extraño que un incidente menor en una empresa se convierta en una crisis importante.
Una crisis es algo que no se puede desperdiciar; dijo en 2004 Paul Romer, economista en Jefe del Banco Mundial y Premio Nobel en EconomĂa en 2018.
La inflación en Europa escaló hasta el 10,7% en octubre: récord y advertencias de nuevos aumentos de la tasa de interés.
El Ăndice de precios en los Estados Unidos aumentĂł más de lo previsto en septiembre y confirma que la crisis no ha pasado.
Los inversores huyen de la libra esterlina, que pierde como nunca contra el dólar. El euro, en su nivel más bajo en dos décadas.
Japón intervino en el mercado de cambios por primera vez en 25 años y Suiza, que se negaba, subió la tasa de interés.
Como en toda crisis, siempre hay un ganador, y en este caso son los gigantes petroleros (Repsol, Exxon, Shell, BP, entre otros), los que están arrojando ganancias exhorbitantes.
Mi análisis de todo esto es: si bien la gente en MĂ©xico está regresando a las tiendas en lĂnea, se mantiene la tendencia de compra en los grandes Placement vs. las tiendas minoristas online.
Inegi: 8.16% en la primera quincena de julio. El Índice Nacional de Precios al Consumidor supera marcas históricas y alcanza el mayor nivel en más de dos décadas.
Italia se hunde en una nueva crisis: Mario Draghi deja su cargo y habrá elecciones anticipadas. La ultraderecha lidera los sondeos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.