
Desde que se implementĂł el semáforo epidemiolĂłgico en el paĂs, cada semana las entidades y sobre todo, la Ciudad de MĂ©xico, anuncian si se mantiene el color de dicho semáforo o Ă©ste cambia para la semana siguiente.
El consumo se ha convertido en una actividad con todo tipo de variables y es importante detonar tareas que nos ayuden a entender de mejor forma el contexto de consumo.
Es claro que hoy en dĂa utilizar esta estrategia dentro del plan de marketing de cualquier marca se convirtiĂł en una herramienta esencial, pues el papel que tienen los influencers de las redes sociales en el comercio social y en el comportamiento de compra de los consumidores es algo palpable.
Por dĂ©cadas, China sĂłlo permitiĂł un hijo por pareja. Desde 2016, el lĂmite subiĂł a dos y, ahora, serán tres. Más gente, más consumo.
Las audiencias millennial siempre han sido exigentes, pero se espera que sean mucho más difĂciles de complacer en el entorno post-pandemia
Considerando un reciente estudio firmado por Kantar, compartimos 10 datos que hablan sobre cómo ha evolucionado el consumo a un año de la pandemia.
Las categorĂas de bienes de consumo, particularmente en el segmento de alimentos, vivieron una enorme transformaciĂłn durante la pandemia
Caso Colombia: De cĂłmo un impuesto sobre el consumo detonĂł revueltas populares y por quĂ© se deberĂa poner atenciĂłn en ello
Aunque parece haber menos entusiasmo para este DĂa del Niño, quienes sĂ van a invertir en la celebraciĂłn los harán en canales digitales
Menos del 10 por ciento de los mexicanos encuestados asegura que ya se encuentran en la “normalidad”, cifra que contrasta con más del 30 por ciento que afirma que esta condición no llegará hasta pasado un año más.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.