
Los mercadĂłlogos somos muy conscientes de los cambios constantes que experimentan los consumidores.
ElectrĂłnicos y TecnologĂa, Salud y Bienestar, asĂ como Ropa y Moda, son las categorĂas donde los jĂłvenes centennials suelen gastar más, segĂşn dicho estudio.
Según los datos de una investigación, el 14 de febrero suele dejar una derrama económica de 20 mil millones de pesos en México, siendo las flores, los chocolates, los peluches y los globos, lo que más se vende.
En MĂ©xico, los hábitos y tendencias de compras de este año este 12 de febrero, fecha en la que se realizará el evento, están lideradas por las compras en lĂnea.
De acuerdo con lo que se dio a conocer hace unos dĂas, para la ediciĂłn 57 del Super Bowl se tienen preparadas 130 toneladas de aguacate.
Este 2023, las compañĂas estarán empleando la Inteligencia Artificial para desarrollar nuevos productos ya que les permite detectar lo que el mercado demanda de una forma anticipada, mucho más rápida y ágil a diferencia de lo que ocurrĂa el pasado.
Un par de estudios dan cuenta del comportamiento del consumidor en inflaciĂłn tanto en consumo como en el mercado laboral.
Las mascotas representan un gasto del diario y para facilitar la vida de los consumidores alimentar a las mascotas puede aumentar el costo.
De acuerdo con un reciente estudio de mercado, más del 29 por ciento de los mexicanos afirmó gastar entre mil y dos mil pesos para su cena de Año Nuevo.
¿Qué sucede en general en el journey del consumidor al 2022? La respuesta es muy sencilla: sus hábitos de consumo cambiaron en apenas tres años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.