
Los fabricantes de bebidas gaseosas de la Argentina están felices con los números de este año. Es que si todo sigue como hasta ahora (y nada parece hacer cambiar el rumbo), el sector logrará su récord histórico: 102,5 litros de consumo per cápita por año promedio. Según la consultora abeceb, Argentina ocupará el cuarto lugar en el mundo, sólo superado por Chile, México y los Estados Unidos.
Pese a que es una bebida de origen mexicano, el paĂs que más tequila consume en a nivel mundial es Estados Unidos con un consumo anual de 11.5 millones de cajas de tequila al año, mientras que en MĂ©xico sĂłlo se consumen 8 millones, de acuerdo con cifras de la industria tequilera.
ÂżFrĂas o calientes? Âżaguas saborizadas o refrescos? ÂżcafĂ© o mate? La investigaciĂłn de mercado “Diario de Consumo” que realiza Kantar Worldpanel analiza las actitudes de los argentinos en base a un tracking de miles de ocasiones de consumo de bebidas en mayores de 12 años.
MĂ©xico, DF; En la actualidad, los mexicanos han optado por seguir fomentando la mala planeaciĂłn de finanzas personales y se aferran a los gastos hormiga, ya sea por la economĂa actual del paĂs o por no saber comprar. Es por ello que MĂ©xico figurĂł bajo la lupa de varias investigaciones, ya que los principales canales de consumo son 16, aunque no todos son de gran importancia.
Una investigaciĂłn de mercados de la compañĂa de empaque Tetra Pak destaca el importante aumento del consumo de leches saborizadas, un perfecto ejemplo de cĂłmo se puede vender más sumando valor al producto base, en este caso, la leche. Se trata de consumidores preocupados por la salud y el sabor. Hasta 2015 auguran una tasa de crecimiento que duplicará la de las leches fluidas y un consumo de casi 20 millones de litros.
He tenido una costumbre arraigada desde hace años y pensĂ© que era un antisocial. No es asĂ, la verdad es que soy un “Cine Loner”.
Soy claro ejemplo de esta “microtendencia”, dada a conocer por la empresa de investigación De la Riva Group.
En el estudio, las autoras Zorayda Morales y Ana Paola Bravo, explican sus caracterĂsticas.
De acuerdo con el segundo estudio de Consumidores Mexicanos BrandSpark hay siete tendencias de consumo en las categorĂas de alimentos y bebidas, belleza y cuidado personal, productos para el cuidado del hogar y formas de pago, que las marcas no deben perder de vista si quieren acercarse al usuario.
México, D.F.- Los hogares mexicanos que tienen niños consumen más productos básicos como alimentos y bebidas; asimismo, mientras más pequeño sea el niño se gasta
La rama profesional del diseñador es muy dinámica y de resistencia, esta puede ser como un maratón o como una carrera sin lugar de inicio y de
El fernet es, sin duda, la bebida estrella del siglo 21 en la Argentina. Es la que más creciĂł en consumo y la que más pĂşblicos abarca. El Ăşltimo estudio de Kantar Worldpanel dice, entre otras cosas, que los hogares que compran fernet en la Argentina superan los 2,5 millones. La provincia de CĂłrdoba consume el 35 por ciento del volumen del paĂs.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.