
El auge de las redes sociales y el cambio que han traído a la vida de los usuarios es relativamente reciente, sin embargo su nacimiento se remonta a la pionera, Classmates, nacida en 1995 para mantener o retomar el contacto con antiguos compañeros del colegio o secundaria y cuyo desarrollo posterior en redes como Facobook o Twitter, poco podía imaginar su creador, Randy Conrads.
Se estima que el consumo promedio anual de chocolate en México es de 700 gramos, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolate, Dulces y similares (Aschoco). Esta es una de las golosinas más populares a nivel mundial, pues diferentes firmas nacionales como internacionales la comercializan, sin embargo sólo ciertas marcas lideran el mercado a causa de sus ganancias en ventas.
El precio promedio del litro de gasolina en México es de 13 pesos. Cabe destacar que a finales del año 2015 se estipuló que este ya no aumentaría, sin embargo se espera que en verano este ascienda a causa de las vacaciones.
Muchas de las atributos actitudinales y demográficos de los millennials (18 a 34 años), difieren notablemente entre ellos los diferentes grupos de edades que los integran, lo que les hace aun más difíciles de clasificar como consumidores en ciertos aspectos.
Para muchos, puede que la Coca-Cola sepa igual provenga del envase que provenga, sin embargo según un nuevo estudio, no es lo mismo si sale de una lata que si está contenida en una botella de vidrio o de plástico.
Enrique Peña Nieto designó este lunes al cuarto titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en poco más de tres años. Se trata de Ernesto Javier Nemer Álvarez, el funcionario que cobró popularidad por la desafortunada publicación en Twitter de una foto en la que un niño chiapaneco le boleaba los zapatos.
La tecnología cambió, la costumbre cambió y la apuesta ya no funcionó más. Así va a pasar con muchas cosas más.
Países como Finlandia, Noruega, Dinamarca e Islandia sobresalen por su alto consumo de café, informa la Organización Internacional de Café (ICO). Cabe destacar que parte de esto se debe a los atributos positivos con los que cuenta, así como la variedad de sabores en los que se comercializa.
Cuando se trata de interactuar con los diferentes tipos de comercios y servicios, los consumidores tienen múltiples oportunidades de ser atendidos y de experimentar todo aquello que rodea el proceso de compra, y según el resultado de estos intercambios, formarse una opinión sobre la satisfacción que tienen respecto a los mismos.
A partir de la iniciativa de una consumidora, que ahora Ferrero tomó como propia, se celebra el 5 de febrero el Día Mundial de la Nutella. Una acción de marketing muy interesante.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.