
El consumo de te comienza a igualar al del café entre los consumidores millennial, revela información proyectada por Statista. Sin embargo, el cliente de mayor edad a dicha generación continúa apostando por bebidas con cafeína.
La cantidad recomendable de azúcar es de 25 gramos por día, revela la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dejar de consumir grandes cantidades de este componente reduce el índice de masa corporal e impulsa la prevención de enfermedades, factores que toman a favor las firmas comerciales y agencias para impulsar la acción.
Domino’s Pizza es un nombre más que establecido en el imaginario del público, sin embargo, en esta ocasión en vez de enfocarse en el su producto estrella, las pizzas, han decidido prestar atención a su packaging para llevar al máximo la expresión de su logotipo. De allí, estas nuevas cajas, que cual fichas de dominó, que se están ofreciendo en Reino Unido para marcar la diferencia.
La “hora feliz” se implementa como una estrategia de mercadotecnia para atraer a una mayor cantidad de consumidores en un limitado lapso de tiempo y que, por lo usual, tiene como fin impulsar el consumo de un tipo de producto. Sin embargo, son diferentes los factores que impulsan que el cliente asista a determinado punto de venta durante este evento.
En estos días se celebra la Feria de Abril de Sevilla y la cerveza corre como la espuma. Pero, ¿cuántos litros se consumen en estos días?
La Corte Constitucional de Colombia aprueba la legalización del matrimonio homosexual con seis votos a favor y tres en contra. El suceso marca la historia de dicho país, el cual se suma a la lista de las naciones en las que ya era legal la unión religiosa entre personas del mismo sexo.
El 7 de abril se conmemora el Día Nacional de a Cerveza en Estados Unidos. La noticia forma parte de la lista de tendencias en redes sociales de dicho país, asimismo, información proyectada por Statista revela que dicha nación produjo 223.95 hectolitros al cierre del año 2014, noticia que lo posiciona entre los que más elabora la bebida.
El consumidor on-the-go es el responsable de generar cambios culturales en el consumo de contenidos.
Cuando se analiza la conclusión del estudio “La frugalidad es difícil de pagar”, de los investigadores de la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan, Mike Palazzolo y Yesim Orhun, es más que lógico entender que quienes más tienen, pueden darse ‘el lujo’ de gastar menos en los productos de consumo diario. Y este es el porqué…
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señala que, en promedio, los niños mexicanos destinan 20 mil pesos al año en la compra de dulces. Asimismo, las firmas encargadas de comercializar el productos cuentan con variabilidad en golosinas que impulsa su consumo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.